Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la región Arequipa, provincia de Islay, distrito de Cocachacra, localidad de Chucarapi (valle de Tambo) ubicado a 17° 4´ 49,36¨ de latitud sur y 71° 43´ 55,01´´ de longitud oeste a 106 m.s.n.m y tuvo por objetivos determinar la combinación y dosific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Rivera, Hermes Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4146
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herbicidas pre emergentes
Saccharum Officinarum
Control de malezas
Caña de azucar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_20d523b06c790f414998689804765104
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4146
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jara Perez, Claudio FranciscoPuma Rivera, Hermes Edmundo2017-12-01T14:22:47Z2017-12-01T14:22:47Z2014El presente trabajo de investigación se realizó en la región Arequipa, provincia de Islay, distrito de Cocachacra, localidad de Chucarapi (valle de Tambo) ubicado a 17° 4´ 49,36¨ de latitud sur y 71° 43´ 55,01´´ de longitud oeste a 106 m.s.n.m y tuvo por objetivos determinar la combinación y dosificación de los herbicidas pre-emergentes eficientes en el control de malezas y el efecto de los herbicidas pre-emergentes en el desarrollo del cultivo de caña de azúcar. El experimento se llevó a cabo de octubre del 2012 a febrero del 2013. Durante los primeros cuatro meses del cultivo. Se probaron 9 tratamientos, 8 de los cuales son combinaciones de herbicidas pre-emergentes, y el tratamiento restante sin ningún control. Las combinaciones probadas fueron las siguientes T1 (Farmetrin 3,0 l/ha + Farmezin 3,0 l/ha), T2 (Farmetrin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T4 (Farmetrin 3,0 l/ha + Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T5 (Farmetrin 2,0 l/ha + Farmezin 2,0 l/ha), T6 (Farmetrin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T7 (Farmezin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T8 (Farmetrin 2,0 l/ha + Farmezin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T9 (Tratamiento sin control). El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar (DBCA) con 3 repeticiones. Los parámetros que se evaluaron fueron: En las malezas los porcentajes de cobertura total de malezas, de malezas de hoja ancha, de malezas de hoja angosta; peso fresco de malezas total, de malezas de hoja ancha, de malezas de hoja angosta; peso seco de malezas total, de malezas de hoja ancha y de malezas de hoja angosta. Y en las plantas de caña de azúcar, la longitud de tallo, tallos por metro lineal e índice de desarrollo. El mejor resultado en el control de malezastomando en cuenta elporcentaje de cobertura total, corresponde al tratamiento: T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha) con una eficiencia de control de un 77,65%. Con respecto aldesarrollo de las plantas de caña de azúcar tomando en cuenta el índice de desarrollo, El mejorresultadolo obtuvo la combinación de herbicida pre-emergentes para los tratamientos T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha)con un índice de desarrollo de 6,74.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4146spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHerbicidas pre emergentesSaccharum OfficinarumControl de malezasCaña de azucarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGpurihe059.pdfapplication/pdf4297489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eef3652d-5c89-4ab9-b685-c2d62c238b8d/download7daea18d88dd8ca6a649c70db80032e2MD51TEXTAGpurihe059.pdf.txtAGpurihe059.pdf.txtExtracted texttext/plain281636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/133922fb-c40d-49d1-8b5c-2ce671203376/downloadd5f93d26ca3bf12c68cbaab7cf8a2540MD52UNSA/4146oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41462022-12-05 10:28:39.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
title Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
spellingShingle Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
Puma Rivera, Hermes Edmundo
Herbicidas pre emergentes
Saccharum Officinarum
Control de malezas
Caña de azucar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
title_full Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
title_fullStr Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
title_full_unstemmed Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
title_sort Combinación de herbicidas pre-emergentes en control de malezas en caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) en la central azucarera Chucarapi – Pampa Blanca S.A.
author Puma Rivera, Hermes Edmundo
author_facet Puma Rivera, Hermes Edmundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Perez, Claudio Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Rivera, Hermes Edmundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herbicidas pre emergentes
Saccharum Officinarum
Control de malezas
Caña de azucar
topic Herbicidas pre emergentes
Saccharum Officinarum
Control de malezas
Caña de azucar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en la región Arequipa, provincia de Islay, distrito de Cocachacra, localidad de Chucarapi (valle de Tambo) ubicado a 17° 4´ 49,36¨ de latitud sur y 71° 43´ 55,01´´ de longitud oeste a 106 m.s.n.m y tuvo por objetivos determinar la combinación y dosificación de los herbicidas pre-emergentes eficientes en el control de malezas y el efecto de los herbicidas pre-emergentes en el desarrollo del cultivo de caña de azúcar. El experimento se llevó a cabo de octubre del 2012 a febrero del 2013. Durante los primeros cuatro meses del cultivo. Se probaron 9 tratamientos, 8 de los cuales son combinaciones de herbicidas pre-emergentes, y el tratamiento restante sin ningún control. Las combinaciones probadas fueron las siguientes T1 (Farmetrin 3,0 l/ha + Farmezin 3,0 l/ha), T2 (Farmetrin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T4 (Farmetrin 3,0 l/ha + Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha), T5 (Farmetrin 2,0 l/ha + Farmezin 2,0 l/ha), T6 (Farmetrin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T7 (Farmezin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T8 (Farmetrin 2,0 l/ha + Farmezin 2,0 l/ha + Arrow 2,0 l/ha), T9 (Tratamiento sin control). El diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar (DBCA) con 3 repeticiones. Los parámetros que se evaluaron fueron: En las malezas los porcentajes de cobertura total de malezas, de malezas de hoja ancha, de malezas de hoja angosta; peso fresco de malezas total, de malezas de hoja ancha, de malezas de hoja angosta; peso seco de malezas total, de malezas de hoja ancha y de malezas de hoja angosta. Y en las plantas de caña de azúcar, la longitud de tallo, tallos por metro lineal e índice de desarrollo. El mejor resultado en el control de malezastomando en cuenta elporcentaje de cobertura total, corresponde al tratamiento: T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha) con una eficiencia de control de un 77,65%. Con respecto aldesarrollo de las plantas de caña de azúcar tomando en cuenta el índice de desarrollo, El mejorresultadolo obtuvo la combinación de herbicida pre-emergentes para los tratamientos T3 (Farmezin 3,0 l/ha + Arrow 3,0 l/ha)con un índice de desarrollo de 6,74.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4146
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4146
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eef3652d-5c89-4ab9-b685-c2d62c238b8d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/133922fb-c40d-49d1-8b5c-2ce671203376/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7daea18d88dd8ca6a649c70db80032e2
d5f93d26ca3bf12c68cbaab7cf8a2540
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762908903866368
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).