Intervención de Enfermería en la mejora de la práctica de lactancia materna, madres del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis Huanuco – 2018

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada, tuvo el objetivo de analizar la intervención de Enfermería en la mejora de la práctica de lactancia materna, en madres primerizas cesareadas del hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis – 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño cuasi ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Rojas, Hermelinda, Meza Espinoza, Edson Mijail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9541
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
práctica de lactancia materna
madres primerizas lactantes
puérperas cesareadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada, tuvo el objetivo de analizar la intervención de Enfermería en la mejora de la práctica de lactancia materna, en madres primerizas cesareadas del hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis – 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño cuasi experimental, en dos grupos (pre y post test). La muestra la conformaron 32 madres primerizas cesareadas para el grupo experimental y control respectivamente. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron una guía de entrevista sociodemográfica y una guía de observación de la práctica de la lactancia materna previamente validada y fiabilizadas. La intervención de Enfermería consistió en sesiones con duración de 40 minutos cada una; antes de cada sesión utilizaron técnicas motivacionales como: lluvia de ideas, técnica de postura, entre otras, para incentivar el interés de las madres en el aprendizaje y la retroalimentación al final de cada sesión conservando las consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo y en el inferencial se utilizó la prueba t de Student para un p≤0,05, apoyados en el SPSS V21. En los resultados, respecto a la edad de las madres primerizas cesareadas, se observó que una gran mayoría tenían entre 18 a 29 años [59% (38)]; seguido de 30 a 37 años [31.3% (20)], y en menor proporción 12 a 17 años [9.4% (6)]. Asimismo se observó que 87.5% al grupo experimental y 81,3% del grupo control antes de la intervención tenían prácticas inadecuadas de lactancia materna, después de la intervención de Enfermería un 100% de madres del grupo experimental evidenciaron adecuadas prácticas de lactancia materna, en comparación en el grupo control que 21,8 % tuvieron prácticas adecuadas de lactancia materna. Se concluye que la intervención de Enfermería mejora la práctica de lactancia materna en madres primerizas cesareadas del hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis, Huánuco – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).