Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, sobre rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa en condiciones de zona árida y con temperaturas por encima del promedio, para un cultivo de papa, para determinar los mejores genotipos que muestren buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Noriega, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4150
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotipos de papa
Rendimiento de cultivo
Solunum tuberosum
Condiciones aridas
Procesamiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_1f4a725c71a62a653fbd4fcd461538e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4150
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bardales Álvarez, Roxana MargaritaRomero Noriega, Moises2017-12-01T14:22:48Z2017-12-01T14:22:48Z2014El presente trabajo de investigación, sobre rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa en condiciones de zona árida y con temperaturas por encima del promedio, para un cultivo de papa, para determinar los mejores genotipos que muestren buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesamiento industrial. Se realizó en las parcelas de producción agrícola del INIA (Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria), ubicada en el distrito de Santa Rita de Siguas, en la provincia de Arequipa, entre los meses de noviembre del 2011 afebrero del 2012. Con un fotoperiodo entre 6.1 y 11.5 horas luz/día y 19.83° C de temperatura media mensual promedio. Se empleó el diseño estadístico de Latice simple 8 x 8, con 2 repeticiones, la unidad experimental integrada por 20 plantas. En un área total de 898.56 m2.Los genotipos en tubérculo semilla, fueron proporcionados por el Centro Internacional de la Papa (CIP) provenientes de la población(LBHT) con tolerancia al calor y resistencia a la rancha. Durante la conducción del experimento se observó entre los genotipos heterogeneidad en la emergencia (50% y 100%), altura de planta, (31,88 cm a 84,88 cm). Encontrándose diferencias significativas entre los tratamientos en estudio para estas dos características El vigor en el follaje fue alto con plantas vigorosas, con valores de escala 7. Se observó entre los tubérculos de los genotipos uniformidad para el tamaño, forma y color de tubérculo, existiendo pocas diferencias en la cosecha. En lo referente al rendimiento Los genotipos 398180.292(17), 398190.200(20), 398098.65(10) 398180.144(14), 398190.523(24) con 37,04 t.ha-1; 34,57 tha-1; 31,89 t.ha-1; 31,38 t.ha-1;30,55 t.ha-1 respectivamente, son los tratamientos de mayor rendimiento, mientras que los genotipos 302538.78, 398190.36, 398098.98, con 9,16 t.ha-1; 7,30 t.ha-1; 7,10 t.ha-1, respectivamente son los tratamientos de menor rendimiento El porcentaje de materia seca varió en los genotipos, con porcentajes entre 16% a 24%. Son17 genotipos:398190.615, 398193.511, 398190.312, 398180.292, 398193.135, 398193.158, 398098.119, 398098.99, 398190.571, 398098.231, 398192.41, 398190.89, 398192.592, 398193.65, 398190.404, 302538.78, 302533.3, con aceptable contenido de materia seca, superior al 20%. Los genotipo que obtuvieron buen rendimiento y aceptable calidad industrial; como buen tamaño, forma, ojos superficiales y contenido de materia seca, fueron; 398180.292, 398098.119, 398193.135.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4150spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGenotipos de papaRendimiento de cultivoSolunum tuberosumCondiciones aridasProcesamiento industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGronom029.pdfapplication/pdf2267591https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff6ffe62-5264-4a5f-9792-63c772f773d1/downloade8938e6926883ad09a52d6e3665e8de5MD51TEXTAGronom029.pdf.txtAGronom029.pdf.txtExtracted texttext/plain131766https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60af6727-1523-4349-986a-b6ae1a1ae650/download0abee0e0101b6651aab855b577bc80c7MD52UNSA/4150oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41502022-12-05 10:28:37.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
title Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
spellingShingle Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
Romero Noriega, Moises
Genotipos de papa
Rendimiento de cultivo
Solunum tuberosum
Condiciones aridas
Procesamiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
title_full Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
title_fullStr Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
title_full_unstemmed Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
title_sort Rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa (solanum tuberosum l), bajo condiciones de zona árida, para uso Industrial
author Romero Noriega, Moises
author_facet Romero Noriega, Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Álvarez, Roxana Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Noriega, Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Genotipos de papa
Rendimiento de cultivo
Solunum tuberosum
Condiciones aridas
Procesamiento industrial
topic Genotipos de papa
Rendimiento de cultivo
Solunum tuberosum
Condiciones aridas
Procesamiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación, sobre rendimiento de sesenta y cuatro genotipos de papa en condiciones de zona árida y con temperaturas por encima del promedio, para un cultivo de papa, para determinar los mejores genotipos que muestren buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesamiento industrial. Se realizó en las parcelas de producción agrícola del INIA (Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria), ubicada en el distrito de Santa Rita de Siguas, en la provincia de Arequipa, entre los meses de noviembre del 2011 afebrero del 2012. Con un fotoperiodo entre 6.1 y 11.5 horas luz/día y 19.83° C de temperatura media mensual promedio. Se empleó el diseño estadístico de Latice simple 8 x 8, con 2 repeticiones, la unidad experimental integrada por 20 plantas. En un área total de 898.56 m2.Los genotipos en tubérculo semilla, fueron proporcionados por el Centro Internacional de la Papa (CIP) provenientes de la población(LBHT) con tolerancia al calor y resistencia a la rancha. Durante la conducción del experimento se observó entre los genotipos heterogeneidad en la emergencia (50% y 100%), altura de planta, (31,88 cm a 84,88 cm). Encontrándose diferencias significativas entre los tratamientos en estudio para estas dos características El vigor en el follaje fue alto con plantas vigorosas, con valores de escala 7. Se observó entre los tubérculos de los genotipos uniformidad para el tamaño, forma y color de tubérculo, existiendo pocas diferencias en la cosecha. En lo referente al rendimiento Los genotipos 398180.292(17), 398190.200(20), 398098.65(10) 398180.144(14), 398190.523(24) con 37,04 t.ha-1; 34,57 tha-1; 31,89 t.ha-1; 31,38 t.ha-1;30,55 t.ha-1 respectivamente, son los tratamientos de mayor rendimiento, mientras que los genotipos 302538.78, 398190.36, 398098.98, con 9,16 t.ha-1; 7,30 t.ha-1; 7,10 t.ha-1, respectivamente son los tratamientos de menor rendimiento El porcentaje de materia seca varió en los genotipos, con porcentajes entre 16% a 24%. Son17 genotipos:398190.615, 398193.511, 398190.312, 398180.292, 398193.135, 398193.158, 398098.119, 398098.99, 398190.571, 398098.231, 398192.41, 398190.89, 398192.592, 398193.65, 398190.404, 302538.78, 302533.3, con aceptable contenido de materia seca, superior al 20%. Los genotipo que obtuvieron buen rendimiento y aceptable calidad industrial; como buen tamaño, forma, ojos superficiales y contenido de materia seca, fueron; 398180.292, 398098.119, 398193.135.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4150
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff6ffe62-5264-4a5f-9792-63c772f773d1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60af6727-1523-4349-986a-b6ae1a1ae650/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8938e6926883ad09a52d6e3665e8de5
0abee0e0101b6651aab855b577bc80c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763093666103296
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).