Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018
Descripción del Articulo
La temperatura y el medio de cultivo afectan significativamente el crecimiento adecuado de algas y con ello su productividad de biomasa para la extracción de principios bioactivos o su comercialización como fuente de biocombustible de especies con alto valor económico por sus compuestos. Por ello en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6168 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura Medio de cultivo Productividad Microalga Stichococcus bacillaris Nageli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| id |
UNSA_1f1e9c10425a3c18a11ab4fc5b0eba05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6168 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Dávila Flores, Benjamin JoséFigueroa Valencia, Elizabeth2018-07-05T13:15:10Z2018-07-05T13:15:10Z2018La temperatura y el medio de cultivo afectan significativamente el crecimiento adecuado de algas y con ello su productividad de biomasa para la extracción de principios bioactivos o su comercialización como fuente de biocombustible de especies con alto valor económico por sus compuestos. Por ello en el presente estudio se evaluó el efecto de diferentes temperaturas y medios de cultivo sobre el crecimiento y productividad de biomasa de una microalga perteneciente al cepario del Laboratorio de Investigación Acuícola (LIA) del IMARPE - Ilo. El análisis molecular luego del aislamiento con meropenem, identificó a la microalga con una identidad del 99% como Stichococcus bacillaris Nageli por amplificación y secuenciación de la región ITS 1 - 2. Los resultados revelaron que el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento fue el medio de cultivo CHU con un crecimiento promedio de 2 611 856 cel./mL y el efecto más positivo de la temperatura en el crecimiento fue a 22°C con un crecimiento promedio de 5 234 356 cel./mL, ambos al 99% de confianza. También se determinó que la mayor productividad de la biomasa de S. bacillaris Nageli fue en el medio de cultivo CHU a la temperatura de 22°C con una productividad de biomasa promedio de 0.0092 mg/L/día al 99% de confianza. Por lo expuesto y por la determinación de los principales parámetros del crecimiento, podemos decir que el efecto positivo más significativo para S. bacillaris Nageli se obtuvieron para el medio de cultivo CHU a la temperatura de 22°C, obteniendo: un crecimiento promedio de 6 066 667 cel./mL, una tasa específica de crecimiento promedio de 0.3060 µ, tasa de crecimiento promedio de 0.2121 divisiones día-1, tiempo de duplicación promedio de 2.2669 días. Adicionalmente se obtuvo la mayor clorofila a promedio con 1.3015 µg/mL para el mismo medio de cultivo y temperatura con un 99% de confianza para todos los parámetros evaluados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6168spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATemperaturaMedio de cultivoProductividadMicroalgaStichococcus bacillaris Nagelihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIfivae.pdfapplication/pdf8980990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f9e560-ef8e-43c6-84fe-678aace85eb4/download1fb0d55244eae4f3c1a52ce3be8d3de6MD51TEXTBIfivae.pdf.txtBIfivae.pdf.txtExtracted texttext/plain157970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eef4932-f073-4d29-b113-1e5097d223ce/downloadbf62f5fdfba8228b83f445be288a6fafMD52UNSA/6168oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61682022-05-13 14:44:36.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| title |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| spellingShingle |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 Figueroa Valencia, Elizabeth Temperatura Medio de cultivo Productividad Microalga Stichococcus bacillaris Nageli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| title_short |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| title_full |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| title_fullStr |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| title_sort |
Aislamiento e identificación molecular, efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento de Stichococcus bacillaris Nageli – 2018 |
| author |
Figueroa Valencia, Elizabeth |
| author_facet |
Figueroa Valencia, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Flores, Benjamin José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Valencia, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Temperatura Medio de cultivo Productividad Microalga Stichococcus bacillaris Nageli |
| topic |
Temperatura Medio de cultivo Productividad Microalga Stichococcus bacillaris Nageli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| description |
La temperatura y el medio de cultivo afectan significativamente el crecimiento adecuado de algas y con ello su productividad de biomasa para la extracción de principios bioactivos o su comercialización como fuente de biocombustible de especies con alto valor económico por sus compuestos. Por ello en el presente estudio se evaluó el efecto de diferentes temperaturas y medios de cultivo sobre el crecimiento y productividad de biomasa de una microalga perteneciente al cepario del Laboratorio de Investigación Acuícola (LIA) del IMARPE - Ilo. El análisis molecular luego del aislamiento con meropenem, identificó a la microalga con una identidad del 99% como Stichococcus bacillaris Nageli por amplificación y secuenciación de la región ITS 1 - 2. Los resultados revelaron que el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento fue el medio de cultivo CHU con un crecimiento promedio de 2 611 856 cel./mL y el efecto más positivo de la temperatura en el crecimiento fue a 22°C con un crecimiento promedio de 5 234 356 cel./mL, ambos al 99% de confianza. También se determinó que la mayor productividad de la biomasa de S. bacillaris Nageli fue en el medio de cultivo CHU a la temperatura de 22°C con una productividad de biomasa promedio de 0.0092 mg/L/día al 99% de confianza. Por lo expuesto y por la determinación de los principales parámetros del crecimiento, podemos decir que el efecto positivo más significativo para S. bacillaris Nageli se obtuvieron para el medio de cultivo CHU a la temperatura de 22°C, obteniendo: un crecimiento promedio de 6 066 667 cel./mL, una tasa específica de crecimiento promedio de 0.3060 µ, tasa de crecimiento promedio de 0.2121 divisiones día-1, tiempo de duplicación promedio de 2.2669 días. Adicionalmente se obtuvo la mayor clorofila a promedio con 1.3015 µg/mL para el mismo medio de cultivo y temperatura con un 99% de confianza para todos los parámetros evaluados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6168 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6168 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f9e560-ef8e-43c6-84fe-678aace85eb4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eef4932-f073-4d29-b113-1e5097d223ce/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fb0d55244eae4f3c1a52ce3be8d3de6 bf62f5fdfba8228b83f445be288a6faf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763130124042240 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).