Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015
Descripción del Articulo
Este estudio se planteó como objetivo determinar los factores institucionales sobre proyectos de promoción turística de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, que inciden en la demanda turística de Moquegua, durante los periodos 2014 y 2015. Con ese fin se compara la afluencia de turistas por p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores institucionales Demanda turística Afluencia de turistas Compromiso de gestión Promoción turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_1d69aa06927ce2a3f5fa0d128da071f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4645 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Donayre Sarolli, AdolfoYtuza Pacheco, Jose2018-01-15T13:24:16Z2018-01-15T13:24:16Z2017Este estudio se planteó como objetivo determinar los factores institucionales sobre proyectos de promoción turística de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, que inciden en la demanda turística de Moquegua, durante los periodos 2014 y 2015. Con ese fin se compara la afluencia de turistas por periodo en función de las siguientes variables: presentación de proyectos de promoción turística, avance de proyectos de promoción turística, compromiso de la gestión en apoyo de los proyectos de promoción turística, e inclusión de proyectos de promoción turística en presupuesto participativo. Para ello, se planteó un estudio explicativo que recurre a la investigación documental y de campo. Para la contrastación de hipótesis se aplica el diseño causal comparativo. La población estuvo conformada por el total de turistas que arribaron a la ciudad de Moquegua en cada uno de los periodos considerados. Como instrumentos de recolección de datos se utilizan dos fichas de registro, diseñadas a propósito del estudio: la primera, denominada Presentación de Proyectos de Promoción Turística, y la segunda, Proyectos de Promoción Turística en Presupuesto Participativo; además, se utiliza un cuestionario con escalamiento Likert, denominado Escala de Compromiso con los Proyectos de Promoción Turística. Esta escala se basa en una escala que evalúa el compromiso organizacional, pero fue adaptada a los fines específicos de este estudio. Se encontró que los factores institucionales de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto no tienen incidencia en la demanda turística de Moquegua, durante el periodo 2014 – 2015. En ese sentido, de los cuatro factores institucionales analizados: presentación de proyectos de promoción turística, avance de proyectos de promoción turística, compromiso de la gestión ante los proyectos de promoción turística, e inclusión de proyectos de promoción turística en presupuesto participativo, sólo compromiso de la gestión tiene relación directa con la demanda turística.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4645spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores institucionalesDemanda turísticaAfluencia de turistasCompromiso de gestiónPromoción turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gerencia Pública y GobernabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestro en Gerencia Pública y GobernabilidadORIGINALCOMytpaj.pdfapplication/pdf1229992https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a7322d-f445-4e4a-93a9-c3f20ac155e8/downloadce7497d7887606dfce9001858bbffa6cMD51TEXTCOMytpaj.pdf.txtCOMytpaj.pdf.txtExtracted texttext/plain225165https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38ed0a6d-cffb-4fb4-90cc-e2b06f9e4bf1/downloaded6a6ec3842af002b88b27c1e1903f23MD52UNSA/4645oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46452022-06-02 18:56:20.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
title |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
spellingShingle |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 Ytuza Pacheco, Jose Factores institucionales Demanda turística Afluencia de turistas Compromiso de gestión Promoción turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
title_full |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
title_fullStr |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
title_sort |
Factores institucionales que inciden en la demanda turística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, periodo 2014-2015 |
author |
Ytuza Pacheco, Jose |
author_facet |
Ytuza Pacheco, Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Sarolli, Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ytuza Pacheco, Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores institucionales Demanda turística Afluencia de turistas Compromiso de gestión Promoción turística |
topic |
Factores institucionales Demanda turística Afluencia de turistas Compromiso de gestión Promoción turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Este estudio se planteó como objetivo determinar los factores institucionales sobre proyectos de promoción turística de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, que inciden en la demanda turística de Moquegua, durante los periodos 2014 y 2015. Con ese fin se compara la afluencia de turistas por periodo en función de las siguientes variables: presentación de proyectos de promoción turística, avance de proyectos de promoción turística, compromiso de la gestión en apoyo de los proyectos de promoción turística, e inclusión de proyectos de promoción turística en presupuesto participativo. Para ello, se planteó un estudio explicativo que recurre a la investigación documental y de campo. Para la contrastación de hipótesis se aplica el diseño causal comparativo. La población estuvo conformada por el total de turistas que arribaron a la ciudad de Moquegua en cada uno de los periodos considerados. Como instrumentos de recolección de datos se utilizan dos fichas de registro, diseñadas a propósito del estudio: la primera, denominada Presentación de Proyectos de Promoción Turística, y la segunda, Proyectos de Promoción Turística en Presupuesto Participativo; además, se utiliza un cuestionario con escalamiento Likert, denominado Escala de Compromiso con los Proyectos de Promoción Turística. Esta escala se basa en una escala que evalúa el compromiso organizacional, pero fue adaptada a los fines específicos de este estudio. Se encontró que los factores institucionales de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto no tienen incidencia en la demanda turística de Moquegua, durante el periodo 2014 – 2015. En ese sentido, de los cuatro factores institucionales analizados: presentación de proyectos de promoción turística, avance de proyectos de promoción turística, compromiso de la gestión ante los proyectos de promoción turística, e inclusión de proyectos de promoción turística en presupuesto participativo, sólo compromiso de la gestión tiene relación directa con la demanda turística. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4645 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4645 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a7322d-f445-4e4a-93a9-c3f20ac155e8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38ed0a6d-cffb-4fb4-90cc-e2b06f9e4bf1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce7497d7887606dfce9001858bbffa6c ed6a6ec3842af002b88b27c1e1903f23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975018680320 |
score |
13.9517765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).