Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo motivo de tesis, se realizó en el distrito de Chivay, provincia de Cailloma, Departamento y región de Arequipa. Se accede a la zona motivo de estudio, partiendo desde la ciudad de Arequipa, continuando su recorrido por el distrito de Yura a través de una carretera asfaltada, a la altura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Cabana, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:peligros geológicos
inundaciones y sismos
El puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_1d26d15a95ca8b815d5fed43c4bb10c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15655
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
title Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
spellingShingle Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
Barreda Cabana, Victor Manuel
peligros geológicos
inundaciones y sismos
El puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
title_full Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
title_fullStr Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
title_full_unstemmed Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
title_sort Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa
author Barreda Cabana, Victor Manuel
author_facet Barreda Cabana, Victor Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Rodríguez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Cabana, Victor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv peligros geológicos
inundaciones y sismos
El puente
topic peligros geológicos
inundaciones y sismos
El puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El trabajo motivo de tesis, se realizó en el distrito de Chivay, provincia de Cailloma, Departamento y región de Arequipa. Se accede a la zona motivo de estudio, partiendo desde la ciudad de Arequipa, continuando su recorrido por el distrito de Yura a través de una carretera asfaltada, a la altura de Sumbay se toma la ruta que accede hasta la localidad de Chivay, haciendo un recorrido promedio de 162 kms, y empleando un tiempo estimado de 3.5 horas. El relieve es irregular y accidentado en contraste de planicies, habiendo sido modelado el relieve por el río Colca, conformando una serie de unidades geomorfológicas. La zona a nivel regional presenta una litología cuyas rocas más antiguas están constituidas por la formación Hualhuani del Cretáceo Inferior, sobre las que se ha depositado la formación Murco, en el Terciario Inferior a Medio hubo una gran actividad volcánica depositándose el Grupo Tacaza, a finales del Plioceno y principios del Pleistoceno se depositó el Grupo Barroso, encima y cubriendo a rocas pre-existentes se depositaron los depósitos cuaternarios aluviales, coluviales, y derrames volcánicos recientes. Se tiene previsto la construcción de un puente a la altura de la salida de Chivay, para ello se debe efectuar el estudio de transitabilidad de la vía en mención, teniendo que realizar los estudios para prevenir los peligros que se puedan suscitar en caso de posibles inundaciones o presencia de sismos, siendo la ocurrencia de los desastres por fenómenos naturales, uno de los factores que mayor destrucción causa debido a la ausencia de medidas y/o acciones que puedan garantizar las condiciones de estabilidad física en su hábitat. Se ha tomado en consideración el estudio de los peligros geológicos generados por inundaciones, haciendo el estudio de la precipitación de diseño, evaluación de periodos de retorno, efectuar un análisis de la cuenca hidrográfica, determinar el ancho estable del cauce del río Colca, y determinar la distribución probabilística de frecuencia, llegando a aplicar los factores que afectan el coeficiente de rugosidad de Manning. La recurrencia de sismos es otro de los problemas de peligros geológicos considerados como factores desencadenantes en la generación de movimientos de masa fundamentalmente, por lo que es necesario efectuar una evaluación de peligros que se producen por la presencia de sismos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-16T14:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-16T14:31:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15655
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb1c2aba-aa92-444b-8434-d63685c22d76/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10b9f115-4a43-4c90-8ec0-e09bbf85d171/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a48a0f95a2690d428feda8d35219358
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762873085558784
spelling Díaz Rodríguez, JoséBarreda Cabana, Victor Manuel2023-03-16T14:31:28Z2023-03-16T14:31:28Z2022El trabajo motivo de tesis, se realizó en el distrito de Chivay, provincia de Cailloma, Departamento y región de Arequipa. Se accede a la zona motivo de estudio, partiendo desde la ciudad de Arequipa, continuando su recorrido por el distrito de Yura a través de una carretera asfaltada, a la altura de Sumbay se toma la ruta que accede hasta la localidad de Chivay, haciendo un recorrido promedio de 162 kms, y empleando un tiempo estimado de 3.5 horas. El relieve es irregular y accidentado en contraste de planicies, habiendo sido modelado el relieve por el río Colca, conformando una serie de unidades geomorfológicas. La zona a nivel regional presenta una litología cuyas rocas más antiguas están constituidas por la formación Hualhuani del Cretáceo Inferior, sobre las que se ha depositado la formación Murco, en el Terciario Inferior a Medio hubo una gran actividad volcánica depositándose el Grupo Tacaza, a finales del Plioceno y principios del Pleistoceno se depositó el Grupo Barroso, encima y cubriendo a rocas pre-existentes se depositaron los depósitos cuaternarios aluviales, coluviales, y derrames volcánicos recientes. Se tiene previsto la construcción de un puente a la altura de la salida de Chivay, para ello se debe efectuar el estudio de transitabilidad de la vía en mención, teniendo que realizar los estudios para prevenir los peligros que se puedan suscitar en caso de posibles inundaciones o presencia de sismos, siendo la ocurrencia de los desastres por fenómenos naturales, uno de los factores que mayor destrucción causa debido a la ausencia de medidas y/o acciones que puedan garantizar las condiciones de estabilidad física en su hábitat. Se ha tomado en consideración el estudio de los peligros geológicos generados por inundaciones, haciendo el estudio de la precipitación de diseño, evaluación de periodos de retorno, efectuar un análisis de la cuenca hidrográfica, determinar el ancho estable del cauce del río Colca, y determinar la distribución probabilística de frecuencia, llegando a aplicar los factores que afectan el coeficiente de rugosidad de Manning. La recurrencia de sismos es otro de los problemas de peligros geológicos considerados como factores desencadenantes en la generación de movimientos de masa fundamentalmente, por lo que es necesario efectuar una evaluación de peligros que se producen por la presencia de sismos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15655spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApeligros geológicosinundaciones y sismosEl puentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de peligros geológicos por inundaciones y sismos para la elaboración del estudio de transitabilidad de la vía de evitamiento del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29276670https://orcid.org/0000-0001-5701-742642958092532146Gutierrez Salinas, Edgar RoqueDíaz Rodríguez, JoséValdivia Bustamante, Pablo Maurohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALGLbacavm.pdfGLbacavm.pdfapplication/pdf5366637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb1c2aba-aa92-444b-8434-d63685c22d76/download3a48a0f95a2690d428feda8d35219358MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10b9f115-4a43-4c90-8ec0-e09bbf85d171/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15655oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156552023-03-16 15:05:59.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).