Diseño de plan de mantenimiento preventivo para la planta de la central azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo Diseñar un plan de mantenimiento preventivo aplicado a los equipos críticos de la planta de la central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A. El plan de Mantenimiento propuesto se desarrolló en base al análisis del proceso productivo de la centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Aleman, Yuri Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9583
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de Mantenimiento Preventivo
Azucarera
Equipos críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo Diseñar un plan de mantenimiento preventivo aplicado a los equipos críticos de la planta de la central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A. El plan de Mantenimiento propuesto se desarrolló en base al análisis del proceso productivo de la central Azucarera, la identifiación de la gestión del mantenimiento de la planta, la elaboración del master de equipos de la planta, la identificación del estado de los equipos, la identificación de la criticidad de los equipos del proceso de producción, la implementación de un historial de los trabajos realizados en cada equipo, el análisis de los trabajos de mantenimiento para cada máquina y el análisis de los costos del plan de Mantenimiento. El diseño del plan de Mantenimiento Preventivo en base a los recursos con los que cuenta la empresa permitió determinar la carga de trabajo de horas/hombre por zona y los costos, estableciendo las tareas necesarias para el mantenimiento de los equipos críticos. El proceso productivo de la empresa es llevado a cabo por sólo una línea de producción, contando con pocos equipos en “stand by”. La gestión de mantenimiento de la empresa no era adecuada, ya que no se llevaba un buen control de las tareas de mantenimeinto, situación que mejorará con la implementación del plan de Mantenimiento propuesto. La empresa cuenta con 157 equipos que participan en el proceso productivo, los cuales fueron inventariados y codificados para un mejor manejo y administración de los mismos; el estado de la mayoria de los equipos es “regular” a pesar de los años de funcionamiento que tienen, logrando identificar los equipos más críticos por zonas. Asi mismo se implementó un Formato para el Registro del Historial de los trabajos realizados en cada equipo por zonas de trabajo, determinando el tipo, número y frecuencia de los trabajos de mantenimiento adecuados para cada maquina critica de la empresa y el valor aproximado del costo de las tareas de mantenimiento y del costo Anual del plan de Mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).