Influencia del sistema atípico en el funcionamiento familiar del personal natural y foráneo que labora en la empresa AESA-U.M San Rafael Antauta - Arequipa 2020.

Descripción del Articulo

La unión familiar es muy importante para el desarrollo de cada uno de los integrantes, fortaleciendo el funcionamiento familiar. Sin embargo, hoy el ámbito laboral cada vez es más importante para poder tener una mejor calidad de vida. Por lo que es necesario entender estas dos dimensiones, puesto qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Condori, Kely Grith, Castillo Chambi, Claudia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema atípico
Mina
Funcionamiento Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La unión familiar es muy importante para el desarrollo de cada uno de los integrantes, fortaleciendo el funcionamiento familiar. Sin embargo, hoy el ámbito laboral cada vez es más importante para poder tener una mejor calidad de vida. Por lo que es necesario entender estas dos dimensiones, puesto que el ámbito laboral va absorbiendo cada vez más las actividades de los familiares, más aún si se trabaja bajo un régimen atípico como es el sector minero. Debilitando los vínculos afectivos, reflejándose en la cohesión y grado de adaptabilidad de la familia ante roles o situaciones que demanda la sociedad. Es por ello que la investigación se realiza al personal obrero que labora en la U.M. San Rafael-Antauta. Ante esta problemática. El propósito que se plantea es determinar la influencia del sistema atípico en el funcionamiento familiar del personal natural y foráneo de la empresa AESA – U.M. San Rafael, Antauta-Arequipa 2020. El tipo de investigación es de tipo descriptivo explicativo, diseño no experimental, transversal. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, observación y revisión documentaria y como técnicas el cuestionario, escala de Likert, cuestionario, guía de observación. En tanto a la muestra de estudio, se denota que existe una influencia significativa de forma negativa en su funcionamiento familiar tanto en el personal natural y foráneo, por ser un régimen atípico que implica viajes de ida y retorno y al ser una actividad minera que implica esfuerzo físico y mental, provoca cansancio en los trabajadores, hecho que repercute en su funcionamiento como familia, disminuyendo la calidad de comunicación, minimizando las actividades comunes de recreación, debilitando los vínculos afectivos, debido a que los colaboradores prefieren descansar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).