Automatización de la gestión documentaria de los proyectos de la empresa minera Bateas de Caylloma
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda la automatización de la gestión documental en el área de proyectos de Minera Bateas SAC, donde anteriormente se gestionaban manualmente archivos por proyecto mediante una carpeta compartida en el dominio de la empresa, siguiendo la estructura del PMBOK. Esta metodología manual li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documental,RPA SharePoint. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este trabajo aborda la automatización de la gestión documental en el área de proyectos de Minera Bateas SAC, donde anteriormente se gestionaban manualmente archivos por proyecto mediante una carpeta compartida en el dominio de la empresa, siguiendo la estructura del PMBOK. Esta metodología manual limitaba la eficiencia. Se implementó un sistema basado en SharePoint y herramientas de automatización de procesos (RPA), utilizando la metodología ágil Scrum para el desarrollo iterativo. La automatización mejoró significativamente el tiempo de búsqueda y organización de documentos, y se observó una alta satisfacción entre los usuarios, según la prueba SUS y las encuestas de eficacia. El sistema también optimizó las alertas y notificaciones y mejoró la colaboración en equipo. En conclusión, la automatización ha optimizado la gestión documental y facilitado el trabajo en equipo, cumpliendo con las expectativas de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).