"El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017

Descripción del Articulo

La información financiera se ha vuelto vital para la toma de decisiones en las empresas, por ello es importante que dicha información se razonable, confiable y entendible para los usuarios. Las empresas que poseen información razonable pueden preparar indicadores y conocer la situación de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umiyauri Panocca, Franklin Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7385
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF
estados Financieros
Indicadores
Cierre Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_1893619dd4522d817420f943cc89f331
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7385
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Umiyauri Panocca, Franklin Dante2019-01-04T14:49:35Z2019-01-04T14:49:35Z2018La información financiera se ha vuelto vital para la toma de decisiones en las empresas, por ello es importante que dicha información se razonable, confiable y entendible para los usuarios. Las empresas que poseen información razonable pueden preparar indicadores y conocer la situación de la empresa para tomar decisiones gerenciales, si la situación financiera y los indicadores son positivos, la empresa pueden atraer inversiones, invertir en grandes proyectos, y si es negativo se tomará medidas, como mejorar las políticas, nuevos mercados, aumentos de capital, etc. La mayor parte de las empresas del Perú llevan su contabilidad bajo normas tributarias con el único fin de presentar la declaración anual y pagar el impuesto; pero tal información no les sirve para la toma de decisiones por no mostrar la realidad de la empresa; por ello presento mi trabajo de investigación con el fin de mostrar la base teórica de las NIIF, su interpretación y su aplicación práctica en el cierre contable, para la correcta preparación de estados financieros para la toma de decisiones. Las empresas que llevan su contabilidad bajo normas internacionales de información financiera tienen un verdadero reto al finalizar el periodo, en dicha fecha el proceso de cierre contable conlleva a realizar estimaciones, provisiones y otros mediante asientos de ajustes, con el fin de preparar correctamente los estados financieros para la toma de decisiones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7385spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANIIFestados FinancierosIndicadoresCierre Contablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01"El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOumpafd.pdfapplication/pdf3200981https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20de9b02-d176-4084-bed4-13b457bf84c1/downloade4ea542b5961978db8681ee0b3d89abdMD51TEXTCOumpafd.pdf.txtCOumpafd.pdf.txtExtracted texttext/plain231140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/242d2fb7-252b-4df8-866b-5516e1cd77e7/download81d58c971361dad4ff3c0fd35bcf4ce8MD52UNSA/7385oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73852022-12-06 20:48:14.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
title "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
spellingShingle "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
Umiyauri Panocca, Franklin Dante
NIIF
estados Financieros
Indicadores
Cierre Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
title_full "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
title_fullStr "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
title_full_unstemmed "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
title_sort "El proceso del cierre contable bajo las normas internacionales de Información financiera y su incidencia en la preparación de los estados financieros para la toma de decisiones gerenciales" caso: Empresa Ingeniería & Servicios Mineros S.A.C 2017
author Umiyauri Panocca, Franklin Dante
author_facet Umiyauri Panocca, Franklin Dante
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Umiyauri Panocca, Franklin Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv NIIF
estados Financieros
Indicadores
Cierre Contable
topic NIIF
estados Financieros
Indicadores
Cierre Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La información financiera se ha vuelto vital para la toma de decisiones en las empresas, por ello es importante que dicha información se razonable, confiable y entendible para los usuarios. Las empresas que poseen información razonable pueden preparar indicadores y conocer la situación de la empresa para tomar decisiones gerenciales, si la situación financiera y los indicadores son positivos, la empresa pueden atraer inversiones, invertir en grandes proyectos, y si es negativo se tomará medidas, como mejorar las políticas, nuevos mercados, aumentos de capital, etc. La mayor parte de las empresas del Perú llevan su contabilidad bajo normas tributarias con el único fin de presentar la declaración anual y pagar el impuesto; pero tal información no les sirve para la toma de decisiones por no mostrar la realidad de la empresa; por ello presento mi trabajo de investigación con el fin de mostrar la base teórica de las NIIF, su interpretación y su aplicación práctica en el cierre contable, para la correcta preparación de estados financieros para la toma de decisiones. Las empresas que llevan su contabilidad bajo normas internacionales de información financiera tienen un verdadero reto al finalizar el periodo, en dicha fecha el proceso de cierre contable conlleva a realizar estimaciones, provisiones y otros mediante asientos de ajustes, con el fin de preparar correctamente los estados financieros para la toma de decisiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7385
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20de9b02-d176-4084-bed4-13b457bf84c1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/242d2fb7-252b-4df8-866b-5516e1cd77e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4ea542b5961978db8681ee0b3d89abd
81d58c971361dad4ff3c0fd35bcf4ce8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906786791424
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).