Biosíntesis de nanopartículas de hierro cero valente (nzvi) usando hojas de eucalipto (eucalyptus sp.) para la remoción de cromo hexavalente
Descripción del Articulo
La presencia de metales pesados como el Cromo hexavalente es un grave problema medioambiental dado a su elevada toxicidad. Actualmente la producción de Nanopartículas de hierro tuvo un gran avance para remover metales pesados como el cromo VI, es por ello que el presente trabajo lleva a cabo la sínt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6083 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metales pesados Mineral de cromo Problema medioambiental Producción de nanopartículas Nanopartículas de hierro Hojas de Eucalipto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.00 |
| Sumario: | La presencia de metales pesados como el Cromo hexavalente es un grave problema medioambiental dado a su elevada toxicidad. Actualmente la producción de Nanopartículas de hierro tuvo un gran avance para remover metales pesados como el cromo VI, es por ello que el presente trabajo lleva a cabo la síntesis de Nanopartículas de hierro metálico usando hojas de eucalipto procedentes de la región Arequipa como agente reductor. La capacidad reductora de eucalipto es mayor cuanta más alta es la cantidad de polifenoles, tras un descarte preliminar se determinó que el método de extracción asistida por microondas es el más adecuado para obtener gran cantidad de polifenoles. Las Nanopartículas son sintetizadas mediante una reacción redox, usando polifenoles de eucalipto y FeCl3 como agentes precursores, tras su caracterización se obtuvieron Nanopartículas de 150 – 200 nm de forma granular y esférica y con gran contenido de nano compuestos. Tras la obtención de Nanopartículas se hicieron pruebas con muestras sintéticas de cromo VI variando el pH entre valores de 3 y 5, evaluando la cinética de remoción de Cr VI y obteniéndose una eficiencia de remoción de 92.6%. Tras la evaluación de las variables de determinó que el PH bajo favorece la conversión de Cromo (VI) a Cr (III), el tiempo en sus valores máximos afectan de manera significativa el experimento, incrementando el % de conversión de la variable respuesta. De este modo, se observa que el uso de tecnologías avanzadas como el uso de Nanopartículas para la remoción de cromo hexavalente, muestran gran eficacia en cuanto a remoción de Cr VI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).