Las prácticas restrictivas de la libre competencia y su relación con el control de conductas anticompetitivas INDECOPI en la región Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El ámbito jurídico se encarga de regular la convivencia social a través de normas y disposiciones, estableciendo sanciones o correctivos en caso de violaciones a dichas normas. En este contexto, se definen normativas para preservar la libre competencia entre los agentes involucrados en diversas acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Indacochea Mostajo, Alberto Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre competencia
prácticas restrictivas
conductas anticompetitivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El ámbito jurídico se encarga de regular la convivencia social a través de normas y disposiciones, estableciendo sanciones o correctivos en caso de violaciones a dichas normas. En este contexto, se definen normativas para preservar la libre competencia entre los agentes involucrados en diversas actividades económicas. No obstante, en muchas ocasiones, está libre competencia se ve afectada por distintos actores económicos. El objetivo del estudio es: Determinar la relación de las prácticas restrictivas de la libre competencia con el control de conductas anticompetitivas INDECOPI en la región Arequipa y la hipótesis sostiene que: las prácticas restrictivas de la libre competencia tienen una relación poco significativa con el control de conductas anticompetitivas INDECOPI en la región Arequipa. Es un estudio de nivel relacional; de diseño No experimental, toda vez que no fue necesaria la manipulación de ninguna variable para el logro de los resultados. Las Unidades de Estudio corresponden una muestra de 20 empresas, a través de las cuales se pudo conocer si existe vulneración a las leyes que regulan la Libre Competencia, y, a su vez, si empresas que se encuentran liderando el mercado cometen abuso de poder respecto de las pequeñas y medianas empresas cometiendo el delito tipificado en el Artículo 232º del Código Penal. La técnica utilizada es la encuesta, y complementariamente se utilizó la observación documental; los instrumento, documentales son un cuestionario y una ficha de observación documental. Los hallazgos permiten afirmar que las prácticas restrictivas de la libre competencia se abordan a través de procedimientos administrativos y se tipifican como conductas anticompetitivas. Los resultados de la encuesta revelan una notable disparidad en las percepciones de los encuestados sobre la concertación de precios entre empresas en el mercado. Existe una brecha de información significativa, con un porcentaje sustancial de encuestados desconociendo o teniendo un conocimiento parcial sobre tales acuerdos. En consecuencia, las prácticas restrictivas de la libre competencia tienen una relación poco significativa con el control de conductas anticompetitivas INDECOPI en la región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).