Exportación Completada — 

Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)

Descripción del Articulo

Arequipa polo de desarrollo cultural social y económico del sur del Perú, ha demostrado ser una ciudad favorecida por el intercambio cultural. La apertura de los mercados internacionales en el proceso de globalización, no sólo traerán intercambio económico en gran masa (tratados internacionales, TLC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Salas, Saulo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2794
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de convenciones
Expresión cultural
Intercambio económico
Conservación
Arquitectónico
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Arequipa polo de desarrollo cultural social y económico del sur del Perú, ha demostrado ser una ciudad favorecida por el intercambio cultural. La apertura de los mercados internacionales en el proceso de globalización, no sólo traerán intercambio económico en gran masa (tratados internacionales, TLC), sino también un intercambio socio cultural entre las demás ciudades del Perú, los países de Latinoamérica y el mundo entero, convirtiéndola en un destino atractivo para la inversión privada, más aun con la creación de la carretera interoceánica la que generará mayor desarrollo en la región. El hecho de haber sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, la promueve como destino turístico, situándola como una de las cinco ciudades con mayor índice de crecimiento turístico, además de ser solicitada como sede de distintos eventos y exposiciones de carácter nacional e internacional. En contraposición a esto, la infraestructura que ofrece la ciudad, no es la idónea para estar a la altura de las demandas que dicho crecimiento social cultural y económico requiere, sumándose a ello una constante depredación y mal uso de su centro histórico el cual ostenta un importante valor cultural, arquitectónico e histórico, poniendo en riesgo su integridad, así como la identidad de la ciudad. Por ello es importante, por parte de las autoridades plantear una política de puesta en valor de diversos inmuebles con valor arquitectónico e histórico para su reciclaje y cambio de uso con funciones que permitan su conservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).