“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
Las infecciones de transmisión sexual constituyen un importante problema de salud Pública a nivel mundial, puede afectar a cualquier persona sin diferencia de edad, sexo, condición económica o social; las personas entre los 15 y 49 años son las más afectadas, es importante mejorar el conocimiento y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6382 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta sexual Infección de transmisión sexual Prevención Conducta de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_14f85850cee56f08e2e09e2e3fe19cbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6382 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
title |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
spellingShingle |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” Rosas Delgado, Lisbeth Milagritos Conducta sexual Infección de transmisión sexual Prevención Conducta de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
title_full |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
title_fullStr |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
title_full_unstemmed |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
title_sort |
“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017” |
author |
Rosas Delgado, Lisbeth Milagritos |
author_facet |
Rosas Delgado, Lisbeth Milagritos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Cabana, Zeida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Delgado, Lisbeth Milagritos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta sexual Infección de transmisión sexual Prevención Conducta de riesgo |
topic |
Conducta sexual Infección de transmisión sexual Prevención Conducta de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Las infecciones de transmisión sexual constituyen un importante problema de salud Pública a nivel mundial, puede afectar a cualquier persona sin diferencia de edad, sexo, condición económica o social; las personas entre los 15 y 49 años son las más afectadas, es importante mejorar el conocimiento y disminuir las actitudes de riesgo de las personas. Objetivos: Establecer el nivel de conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual en mujeres de consultorio externo de ESNITSS ITS-VIH/SIDA del Hospital Goyeneche, Arequipa. Identificar la Conducta Sexual que presentan las mujeres. Determinar la relación del nivel de conocimientos y las conductas de riesgo. Hipótesis: El menor nivel de conocimiento acerca de las Infecciones de transmisión sexual se relaciona con una conducta de riesgo en las mujeres asistentes. Metodología: El estudio se realizó en el consultorio externo de prevención y control de ITS, VIH Y SIDA (ESNITSS) del Hospital Goyeneche de Arequipa. La población de estudio fueron mujeres que asistieron en el mes de Agosto. Criterios de inclusión: Mujeres de 18 a 59 años. Criterios de Exclusión: Mujeres portadoras de VIH. Tipo de estudio: observacional, prospectivo transversal. Resultados: La edad más frecuente fue de 20 a 25 años 28.60%, el 38,70% casadas, 65,30% con instrucción secundaria. El nivel de conocimiento es bueno en el 94% de mujeres. Respecto a la causa el 90,40% dicen que es una bacteria. El 93.40% tienen conocimientos buenos, el 100% refieren lo más importante es el uso correcto del condón. El 97,80% de las personas que tienen conducta de alto riesgo, refieren que se puede evitar las enfermedades evitando el uso de ropa íntima ajena. el 88,90% tienen conducta de alto riesgo, el 88,90% de las de conducta de alto riesgo indicaron la forma correcta de usar el condón, mientras que el 98,30% de las que tienen conducta de bajo riesgo, no saben usar el condón. Se verifica que el 67,30% de los participantes, tienen conocimientos adecuados respecto a las infecciones de transmisión sexual, pero lo preocupante es que el 14,50% tienen conocimientos totalmente deficientes respecto a este tema. En la relación del conocimiento con la conducta se encontró que el 75% de las que tienen conducta de bajo riesgo, tienen también buenos conocimientos respecto a infecciones de transmisión sexual, mientras que el 26,70% de las que tienen conducta de alto riesgo, tienen conocimientos muy deficientes respecto al tema P=0.05. Conclusión: el nivel de conocimientos es buena. La conducta es de bajo riesgo. Las mujeres con conducta de bajo riesgo se relacionan con conocimiento adecuado respecto a contraer infecciones de transmisión sexual. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-13T14:06:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-13T14:06:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6382 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6382 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807290d8-d53c-43a0-bed8-7b26aa732732/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edf9b78-f985-4156-9952-c8b371e0fb29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac8f6c056d79552a351208a879088d29 fd120edd2586ff64c75975cc63f592db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762965973663744 |
spelling |
Cáceres Cabana, ZeidaRosas Delgado, Lisbeth Milagritos2018-08-13T14:06:54Z2018-08-13T14:06:54Z2018Las infecciones de transmisión sexual constituyen un importante problema de salud Pública a nivel mundial, puede afectar a cualquier persona sin diferencia de edad, sexo, condición económica o social; las personas entre los 15 y 49 años son las más afectadas, es importante mejorar el conocimiento y disminuir las actitudes de riesgo de las personas. Objetivos: Establecer el nivel de conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual en mujeres de consultorio externo de ESNITSS ITS-VIH/SIDA del Hospital Goyeneche, Arequipa. Identificar la Conducta Sexual que presentan las mujeres. Determinar la relación del nivel de conocimientos y las conductas de riesgo. Hipótesis: El menor nivel de conocimiento acerca de las Infecciones de transmisión sexual se relaciona con una conducta de riesgo en las mujeres asistentes. Metodología: El estudio se realizó en el consultorio externo de prevención y control de ITS, VIH Y SIDA (ESNITSS) del Hospital Goyeneche de Arequipa. La población de estudio fueron mujeres que asistieron en el mes de Agosto. Criterios de inclusión: Mujeres de 18 a 59 años. Criterios de Exclusión: Mujeres portadoras de VIH. Tipo de estudio: observacional, prospectivo transversal. Resultados: La edad más frecuente fue de 20 a 25 años 28.60%, el 38,70% casadas, 65,30% con instrucción secundaria. El nivel de conocimiento es bueno en el 94% de mujeres. Respecto a la causa el 90,40% dicen que es una bacteria. El 93.40% tienen conocimientos buenos, el 100% refieren lo más importante es el uso correcto del condón. El 97,80% de las personas que tienen conducta de alto riesgo, refieren que se puede evitar las enfermedades evitando el uso de ropa íntima ajena. el 88,90% tienen conducta de alto riesgo, el 88,90% de las de conducta de alto riesgo indicaron la forma correcta de usar el condón, mientras que el 98,30% de las que tienen conducta de bajo riesgo, no saben usar el condón. Se verifica que el 67,30% de los participantes, tienen conocimientos adecuados respecto a las infecciones de transmisión sexual, pero lo preocupante es que el 14,50% tienen conocimientos totalmente deficientes respecto a este tema. En la relación del conocimiento con la conducta se encontró que el 75% de las que tienen conducta de bajo riesgo, tienen también buenos conocimientos respecto a infecciones de transmisión sexual, mientras que el 26,70% de las que tienen conducta de alto riesgo, tienen conocimientos muy deficientes respecto al tema P=0.05. Conclusión: el nivel de conocimientos es buena. La conducta es de bajo riesgo. Las mujeres con conducta de bajo riesgo se relacionan con conocimiento adecuado respecto a contraer infecciones de transmisión sexual.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6382spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConducta sexualInfección de transmisión sexualPrevenciónConducta de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Influencia del nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión sexual en las conductas sexuales en mujeres que acuden al consultorio de prevención y control de its-vih/sida del Hospital Goyeneche, Arequipa 2017”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Salud Sexual y ReproductivaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestríaMaestro en Ciencias: Salud Sexual y ReproductivaTEXTMDMrodelm.pdf.txtMDMrodelm.pdf.txtExtracted texttext/plain100044https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807290d8-d53c-43a0-bed8-7b26aa732732/downloadac8f6c056d79552a351208a879088d29MD52ORIGINALMDMrodelm.pdfMDMrodelm.pdfapplication/pdf592168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edf9b78-f985-4156-9952-c8b371e0fb29/downloadfd120edd2586ff64c75975cc63f592dbMD53UNSA/6382oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63822022-06-01 22:36:33.462http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).