Nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en problemas músculo esqueléticos, en docentes de los cursos vacacionales ofertados por la región policial Cusco, distrito Wanchaq, Cusco, 2016
Descripción del Articulo
Las lesiones musculares y esqueléticas son las que se producen con mayor frecuencia cuando se desarrollan actividades deportivas, cuya atención inmediata de estas lesiones demanda contar con los conocimientos apropiados para tratarlas en el acto, la atención inadecuada e inoportuna podrían afectar l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5404 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Primeros Auxilios Músculo esquelético Seguridad Personal Lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las lesiones musculares y esqueléticas son las que se producen con mayor frecuencia cuando se desarrollan actividades deportivas, cuya atención inmediata de estas lesiones demanda contar con los conocimientos apropiados para tratarlas en el acto, la atención inadecuada e inoportuna podrían afectar la integridad del paciente en el mediano y largo plazo. Los primeros auxilios se pueden definir como las medidas y cuidados que se ponen en práctica en forma inmediata, efectiva y provisional. Su conocimiento es importante en todas las personas, más aún si se trata de personas que se desempeñan como profesores o instructores a cargos de niños y adolescentes que practican disciplinas deportivas en los cursos vacacionales ofertados por la Región Policial Cusco. Esta investigación tiene el objetivo de: Identificar el Nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en problemas músculo esqueléticos, en docentes de los cursos vacacionales ofertados por la Región Policial Cusco, del distrito de Wanchaq, del departamento del Cusco. Para finalmente identificar necesidades de capacitación, en el personal asignado como instructores de niños y adolescentes inscritos en las disciplinas como; futbol, vóley, natación, Karate y marinera. La consecución de los objetivos de este trabajo se enmarca en la ejecución de una investigación de tres capítulos. Los cuales se desarrollan a lo largo de este informe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).