Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa

Descripción del Articulo

Esta tesis describe la implementación de una estación terrena satelital en el Instituto de Investigación Astronómica y Aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa, utilizando antenas Yagi, equipos de RF y software especializado para la recepción de señales en las bandas de frecuencia de radioaficionados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jihuallanca Llanos, Willians Fredy, Castañeda Cardenas, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación terrena
VHF
UHF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNSA_149cd0d6edb95d3ec6c6227aec669f8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18510
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Yanyachi Aco Cardenas, Pablo RaulJihuallanca Llanos, Willians FredyCastañeda Cardenas, Cesar Augusto2024-09-02T15:45:15Z2024-09-02T15:45:15Z2024Esta tesis describe la implementación de una estación terrena satelital en el Instituto de Investigación Astronómica y Aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa, utilizando antenas Yagi, equipos de RF y software especializado para la recepción de señales en las bandas de frecuencia de radioaficionados de 144 MHz y 435 MHz, para el Centro de Adquisición y Procesamiento de Datos Satelitales (“CAPDS”) del Instituto de Investigación Astronómica y Aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa. Se presenta los cálculos en Python del presupuesto del enlace satelital, la arquitectura del hardware, los componentes utilizados y la conexión de las radios ICOM y el controlador del rotor (SpidAlfa Rot2Prog) a un PC mediante interfaz USB. La tesis también describe el software necesario para el control de los equipos, el control del rotor, el seguimiento de los satélites y la recepción. El funcionamiento de la estación terrestre se verificó mediante la recepción y decodificación de telemetría de satélites Cubesat que operan en las mismas bandas de frecuencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18510spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstación terrenaVHFUHFhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536160https://orcid.org/0000-0001-5398-14617334116470162367613096Salazar Alarcon, Oscar EdmundoSulla Torres, Raul RicardoYanyachi Aco Cardenas, Pablo Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería en TelecomunicacionesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero en TelecomunicacionesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6888875https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/678c784f-a0e1-4418-bf66-cc89153a6d23/downloadc60d881fcd205124fceab3df8ed3c4afMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8746589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b73a87a-30b6-4a40-a234-4f65a406376f/download666dd655ef82dd76e0bb81c41bd43734MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf381889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d8b906-7f19-43f6-81a0-4b5764487952/download467e0bc2c506cccd72594230c4b5ea29MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf104688https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c192d84d-7b61-4317-9f2a-b3450d63b07b/download665ad7ddee9381426648337654f1dd62MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e6612d8-3045-4f36-b8b2-8560a259e1f8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18510oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185102024-09-06 14:32:28.056http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
title Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
spellingShingle Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
Jihuallanca Llanos, Willians Fredy
Estación terrena
VHF
UHF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
title_full Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
title_fullStr Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
title_full_unstemmed Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
title_sort Implementación de una estación terrena satelital de recepción usando antenas Yagi en las bandas de frecuencias 144 MHz y 435 MHz del “CAPDS” en el instituto de investigación astronómico y aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa
author Jihuallanca Llanos, Willians Fredy
author_facet Jihuallanca Llanos, Willians Fredy
Castañeda Cardenas, Cesar Augusto
author_role author
author2 Castañeda Cardenas, Cesar Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanyachi Aco Cardenas, Pablo Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Jihuallanca Llanos, Willians Fredy
Castañeda Cardenas, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estación terrena
VHF
UHF
topic Estación terrena
VHF
UHF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Esta tesis describe la implementación de una estación terrena satelital en el Instituto de Investigación Astronómica y Aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa, utilizando antenas Yagi, equipos de RF y software especializado para la recepción de señales en las bandas de frecuencia de radioaficionados de 144 MHz y 435 MHz, para el Centro de Adquisición y Procesamiento de Datos Satelitales (“CAPDS”) del Instituto de Investigación Astronómica y Aeroespacial Pedro Paulet de Arequipa. Se presenta los cálculos en Python del presupuesto del enlace satelital, la arquitectura del hardware, los componentes utilizados y la conexión de las radios ICOM y el controlador del rotor (SpidAlfa Rot2Prog) a un PC mediante interfaz USB. La tesis también describe el software necesario para el control de los equipos, el control del rotor, el seguimiento de los satélites y la recepción. El funcionamiento de la estación terrestre se verificó mediante la recepción y decodificación de telemetría de satélites Cubesat que operan en las mismas bandas de frecuencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T15:45:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T15:45:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18510
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/678c784f-a0e1-4418-bf66-cc89153a6d23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b73a87a-30b6-4a40-a234-4f65a406376f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d8b906-7f19-43f6-81a0-4b5764487952/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c192d84d-7b61-4317-9f2a-b3450d63b07b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e6612d8-3045-4f36-b8b2-8560a259e1f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c60d881fcd205124fceab3df8ed3c4af
666dd655ef82dd76e0bb81c41bd43734
467e0bc2c506cccd72594230c4b5ea29
665ad7ddee9381426648337654f1dd62
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763136942931968
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).