Impacto de un programa de intervención en el clima organizacional de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin. 2018
Descripción del Articulo
Estudio de medición e intervención del clima organizacional en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, investigación de tipo experimental, diseño pretest, postest, la población estuvo conformada por 179 docentes, 262 estudiantes y 36 administrativos; se empleó el inventari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9880 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | clima organizacional talento humano autorrealización involucramiento laboral supervisión comunicación y condiciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Estudio de medición e intervención del clima organizacional en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, investigación de tipo experimental, diseño pretest, postest, la población estuvo conformada por 179 docentes, 262 estudiantes y 36 administrativos; se empleó el inventario DO-SPC, instrumento diseñado con la técnica de Likert, el cual fue previamente validado y nuevamente sometido a la validación por expertos, por lo cual el instrumento es válido y confiable. Este instrumento cuenta con 25 ítems. agrupados en cinco dimensiones: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Luego del programa de intervención en el grupo docentes se obtuvo un nivel favorable/muy favorable de percepción global del clima organizacional en 86.88%, mejorando en 40.51% respecto a la percepción inicial. Con respecto a los estudiantes se obtuvo una mejoría de un 46.12%, llegando su percepción favorable/muy favorable en 82.38%. En los administrativos se logró un gran incremento de 44.98%, obteniéndose una percepción de 81.09% (favorable/muy favorable), respecto del clima organizacional institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).