Implementación de procedimientos para el ordenamiento de cables aéreos de telecomunicaciones en la infraestructura eléctrica debido a accidente mortal en Socabaya - Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional, tiene como finalidad elaborar procedimientos a partir de la cual se pueda ampliar la instalación, supervisión y retiro de cables de telecomunicaciones, ubicados en la infraestructura de la Concesionaria de Distribución Eléctrica en Arequipa, Sociedad Eléctric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Ccallo, Julia Kasandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cables de Telecomunicaciones
riesgo eléctrico
Distancias mínimas de seguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional, tiene como finalidad elaborar procedimientos a partir de la cual se pueda ampliar la instalación, supervisión y retiro de cables de telecomunicaciones, ubicados en la infraestructura de la Concesionaria de Distribución Eléctrica en Arequipa, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL). Las empresas de telecomunicaciones, en varios de los casos instalan los cables de telecomunicaciones en la infraestructura de SEAL, sin respetar los lineamientos y la normativa estipulada en el Código Nacional de Electricidad - Suministro 2011, por lo que generan riesgo eléctrico que afecta la seguridad de la población. Es importante entender que la seguridad de las personas no tiene precio, por lo que se analiza un caso de accidente mortal ocurrido en el Distrito de Socabaya el día sábado 20 de enero del 2024, explicando lo ocurrido y se evalúa la investigación fiscal para hallar la responsabilidad de los involucrados, por la muerte de un niño. Este accidente genero para SEAL, multas por el ente fiscalizador OSINERGMIN, así como una investigación administrativa y penal, para aplicar las sanciones correspondientes a los responsables. En los últimos años se ha visto una expansión inmensurable de cables de telecomunicaciones, por Empresas de Telecomunicaciones que obtienen la concesión del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, para ofrecer servicios de internet y televisión por cable, sin embargo, muchas de las empresas realizan la instalación de sus cables de telecomunicaciones en los postes de propiedad de SEAL, sin autorización, al realizar los trabajos sin supervisión y una fiscalización, es que generan riesgo eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).