“Percepción de la formación académica y del ámbito laboral de los médicos residentes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE), Arequipa 2019”

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El residentado médico está orientado a la formación de médicos especialistas bajo la modalidad de docencia en servicio. Varios trabajos realizados a nivel local y nacional han encontrado falencias en el desarrollo de las actividades de los médicos residentes. El objetivo del presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teniente Casaperalta, Kevin William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8206
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residentado médico
Educación médica
Formación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El residentado médico está orientado a la formación de médicos especialistas bajo la modalidad de docencia en servicio. Varios trabajos realizados a nivel local y nacional han encontrado falencias en el desarrollo de las actividades de los médicos residentes. El objetivo del presente estudio es describir la percepción de la formación académica y del ámbito laboral de los médicos residentes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE), Arequipa 2019. MÉTODOS: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal. Participaron del mismo 97 residentes de las diferentes especialidades. Se utilizó la encuesta para médicos residentes (ENMERE 2016), se evaluaron datos generales, características académicas, laborales y de investigación, además la opinión en conclusión acerca del proceso de formación de los médicos residentes. Se utilizó estadística descriptiva (frecuencias, media, mediana y deviaciones estándar). RESULTADOS: La edad promedio de los residentes fue de 32.5±6.26 años, el 61.9% pertenecía al sexo masculino, el 91.8% realizaba la residencia para la UNSA. El 48.5% estaba satisfecho con la función de su tutor, un 97.7% declaro no tener descanso pos guardia, el 52.6% y 51.5% estaba en desacuerdo con que las características de su sede sean adecuadas para su formación, 1 de cada 10 residentes había realizado una publicación en revistas científicas, 42.3% se siente capacitado para realizar un trabajo de investigación. CONCLUSIONES: Los médicos residentes del HRHDE perciben varias falencias en su proceso de formación académica, en el ámbito laboral, investigación, pero en conclusión perciben como favorable su proceso de formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).