Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad

Descripción del Articulo

Con los años la incidencia de los trastornos de la personalidad ha ido aumentando significativamente, se evidencia que la aparición de dicho trastorno es a edades tempranas, es así que como profesionales de la salud no podemos mantenernos al margen y estudiar e intervenir en dicha patología. Georget...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denegri Solís, Lucía Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5347
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingestión medicamentosa
Trastorno Histriónico
Trastorno de Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_12d5aedd9ef2b45c13afb3a9131922a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5347
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Beltran, AmparoDenegri Solís, Lucía Milagros2018-01-31T13:01:07Z2018-01-31T13:01:07Z2017Con los años la incidencia de los trastornos de la personalidad ha ido aumentando significativamente, se evidencia que la aparición de dicho trastorno es a edades tempranas, es así que como profesionales de la salud no podemos mantenernos al margen y estudiar e intervenir en dicha patología. Georgette paciente de 37 años con trastorno de personalidad histriónica, hospitalizada en el área de psiquiatría por ingestión medicamentosa. Paciente que actualmente se desempeña como auxiliar de procesos académicos, con rendimiento laboral satisfactorio, mayor de tres hermanos, vive con hijo de doce años. Posterior a la muerte de abuelos maternos, cuando tenía 19 años, desencadena conductas de rebeldía hacia sus padres, a quienes culpa de su comportamiento, empezando a salir a fiestas por las noches, llegando en estado ebriedad, teniendo discusiones con sus padres por esta situación. Actualmente no es consciente de su estado, no asume la responsabilidad de sus actos, aumenta demanda de atención, se muestra ansiosa, desafiante, manifiesta deseos de salir de alta para continuar con su trabajo y estudios.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5347spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIngestión medicamentosaTrastorno HistriónicoTrastorno de Personalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSdesolm.pdfapplication/pdf863747https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be11f7dd-f7b0-484b-8673-27efe325efd7/download16725ee05084d6be002340fba7affea5MD51TEXTPSSdesolm.pdf.txtPSSdesolm.pdf.txtExtracted texttext/plain73631https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a037bef8-5a5d-4e2a-825b-8c384c8bb4fe/download84892359c3f81b231656ec3750f5f7fcMD52UNSA/5347oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53472022-05-18 02:53:27.486https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
Denegri Solís, Lucía Milagros
Ingestión medicamentosa
Trastorno Histriónico
Trastorno de Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico trastorno histriónico de la personalidad
author Denegri Solís, Lucía Milagros
author_facet Denegri Solís, Lucía Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltran, Amparo
dc.contributor.author.fl_str_mv Denegri Solís, Lucía Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingestión medicamentosa
Trastorno Histriónico
Trastorno de Personalidad
topic Ingestión medicamentosa
Trastorno Histriónico
Trastorno de Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Con los años la incidencia de los trastornos de la personalidad ha ido aumentando significativamente, se evidencia que la aparición de dicho trastorno es a edades tempranas, es así que como profesionales de la salud no podemos mantenernos al margen y estudiar e intervenir en dicha patología. Georgette paciente de 37 años con trastorno de personalidad histriónica, hospitalizada en el área de psiquiatría por ingestión medicamentosa. Paciente que actualmente se desempeña como auxiliar de procesos académicos, con rendimiento laboral satisfactorio, mayor de tres hermanos, vive con hijo de doce años. Posterior a la muerte de abuelos maternos, cuando tenía 19 años, desencadena conductas de rebeldía hacia sus padres, a quienes culpa de su comportamiento, empezando a salir a fiestas por las noches, llegando en estado ebriedad, teniendo discusiones con sus padres por esta situación. Actualmente no es consciente de su estado, no asume la responsabilidad de sus actos, aumenta demanda de atención, se muestra ansiosa, desafiante, manifiesta deseos de salir de alta para continuar con su trabajo y estudios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5347
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be11f7dd-f7b0-484b-8673-27efe325efd7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a037bef8-5a5d-4e2a-825b-8c384c8bb4fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16725ee05084d6be002340fba7affea5
84892359c3f81b231656ec3750f5f7fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762901266038784
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).