Equipamiento recreativo con servicios complementarios como estrategia en la recuperación y mejora del espacio público fronterizo, en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, departamento de Puno

Descripción del Articulo

El Distrito de Desaguadero, se localiza en el departamento de Puno, Perú. Por su posición geopolítica de ciudad fronteriza, presenta un alto grado de actividad comercial, que a su vez subutiliza el espacio público. Este apoderamiento por parte de la actividad comercial ha generado un perfil de ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Choque, Jaen Anthony, Cayo Cuela, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de Espacios Públicos
Equipamiento Recreativo
Servicios Complementarios Estrategia de Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El Distrito de Desaguadero, se localiza en el departamento de Puno, Perú. Por su posición geopolítica de ciudad fronteriza, presenta un alto grado de actividad comercial, que a su vez subutiliza el espacio público. Este apoderamiento por parte de la actividad comercial ha generado un perfil de ciudad desordenada, principalmente con el deterioro del espacio público, caos de movilidad urbana, inseguridad y contaminación visual, entre otros. Por lo tanto, se tiene como objetivo plantear un equipamiento urbano arquitectónico denominado: “Equipamiento recreativo con servicios complementarios como estrategia en la recuperación y mejora del espacio público fronterizo en el Distrito de Desaguadero, Provincia de Chucuito, Departamento de Puno”. ante toda esta situación es necesario plantear estrategias que permitan recuperar el espacio público, para que sus ciudadanos realicen actividades en espacios con mejor calidad urbana, y a su vez, aportar al desarrollo económico local, fomentar la inversión privada y promover la optimización en el uso de los recursos humanos del distrito. La presente investigación posee una metodología mixta ya que el investigador tiende a basarse en concepciones del conocimiento fundamentadas en el pragmatismo llegando a un nivel anteproyecto y de proyecto para lo cual se plantea estrategias de investigación estudio de caso, en función a que se toma un lugar específico y datos específicos y un marco teórico asociado a una problemática específica sobre los espacios abiertos localizada en la zona fronteriza Perú-boliviana en el departamento de Puno, Distrito de Desaguadero aplicado en un proyecto arquitectónico titulado: “Equipamiento recreativo con servicios complementarios como estrategia en la recuperación y mejora del espacio público fronterizo, en el Distrito de Desaguadero, Provincia de Chucuito, Departamento de Puno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).