Nivel de conocimientos sobre reanimacion cardiopulmonar básica en internos de medicina del hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento sobre RCP básico en los internos de la carrera de medicina humana del hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa del año 2024. Métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, prospectivo, se aplicó el cuestionario para la evaluación del nivel de conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lipa, Jairo Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
paro cardiorrespiratorio
reanimación cardiopulmonar
internos de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento sobre RCP básico en los internos de la carrera de medicina humana del hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa del año 2024. Métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, prospectivo, se aplicó el cuestionario para la evaluación del nivel de conocimientos acerca del soporte vital básico en los internos de la carrera de medicina humana del hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa del año 2024. Se realizó estadística descriptiva de frecuencia y porcentaje con los resultados obtenidos Resultados: Se evidencio que 69 de 121(57.02%) de los internos de la carrera de medicina presentaron un nivel medio en conocimientos, seguido por 28 de 121(23.14%) quienes presentaron un nivel alto y 24 de 121(19.83%) obtuvieron un bajo nivel de conocimientos en soporte vital básico. Conclusión: La mayoria de internos de la carrera de medicina humana que laboran en el hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa del año 2024, tienen un nivel medio de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica (57.02%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).