Factores de riesgo del abandono familiar que influyen en el bienestar subjetivo-material de los adultos mayores del distrito de Pampacolca, Castilla, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Factores de riesgo del abandono familiar que influyen en el bienestar subjetivomaterial de los adultos mayores del distrito de Pampacolca, Castilla, Arequipa, 2020, tuvo como objetivo general: Analizar la influencia de los Factores de riesgo del abandono familiar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12737 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo bienestar subjetivo material adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Factores de riesgo del abandono familiar que influyen en el bienestar subjetivomaterial de los adultos mayores del distrito de Pampacolca, Castilla, Arequipa, 2020, tuvo como objetivo general: Analizar la influencia de los Factores de riesgo del abandono familiar en el bienestar subjetivo-material de los Adultos Mayores del Distrito de Pampacolca, Castilla, Arequipa, 2020. Y como muestra a 200 personas adultas mayores, a quienes se aplicó dos cuestionarios, para la variable independiente 31 preguntas y para la variable dependiente 50 ambas cuentan con validez y confiablidad del coeficiente Alfa de Cronbach logrando un 0,92 y 0,90. El presente estudio corresponde a un tipo de investigación correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal; utilizando el procesador estadístico de las ciencias sociales SPSS (versión 26.0). Finalmente se determinó que: Los Factores de Riesgo del Abandono Familiar, influyen en el Bienestar Subjetivo-material en los adultos mayores del distrito de Pampacolca, Castilla, Arequipa -2020 de manera negativa, tal es así que el grado de correlación es de -0,485 y -0,199 respectivamente, donde a mayor influencia de factores de riesgo del abandono familiar, menor es el nivel de bienestar subjetivo – material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).