Eficacia de la biomasa de tallo de brassica rapa (nabo silvestre) en la remoción de arsénico para remediar agua del río Tambo, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
En el país, se tiene más de 100 cuencas hidrográficas contaminadas entre ellas el rio Tambo con arsénico. La tesis tiene como objetivo evaluar la eficacia de la biomasa de tallo de Brassica rapa (nabo silvestre) en la rem0ción de arsénic0 para remediar agua del rí0 Tambo, Arequipa, 2022. El diseño e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arsénico Brassica rapa Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En el país, se tiene más de 100 cuencas hidrográficas contaminadas entre ellas el rio Tambo con arsénico. La tesis tiene como objetivo evaluar la eficacia de la biomasa de tallo de Brassica rapa (nabo silvestre) en la rem0ción de arsénic0 para remediar agua del rí0 Tambo, Arequipa, 2022. El diseño es experimental de Preprueba-posprueba con grupo de control, siendo el experimento con 4 cantidades de biomasa y 4 tomas de tiempo. Resulta que la biomasa de tallo de Brassica rapa en condiciones de 300min y 4mg de biomasa tiene una capacidad de remediar el agua del rio Tambo en 61,31% del As presente, logrando reducir la concentración en promedio de O,218 mg As/L a 0,0843mg As/L. Además, el modelo que mejor se adapta es el de Langmuir (R = 0,9878). Se concluye que la biomasa de tallo de Brassica rapa en la remoción de arsénico podría considerarse eficaz para remediar agua del río Tambo, Arequipa, 2022, dentro del margen de error de la investigación (0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).