Consulta previa en los estudios de impacto ambiental y su relación con los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios en la provincia de Espinar - Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación aborda el problema de la falta de consulta previa en los estudios de impacto ambiental y su impacto en los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios en la provincia de Espinar - Cusco, en el año 2023. Se plantea como interrogante general cómo esta falt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Taco, Bella Noemi, Taco Salas, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta
Previa
EIA.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación aborda el problema de la falta de consulta previa en los estudios de impacto ambiental y su impacto en los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios en la provincia de Espinar - Cusco, en el año 2023. Se plantea como interrogante general cómo esta falta de consulta se relaciona con dichos derechos. Además, se analizan cuestiones específicas como el momento oportuno para realizar la consulta, la naturaleza jurídica de los Estudios de Impacto Ambiental, los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios, los participantes en la Consulta Previa y la regulación de los estudios de impacto ambiental en el derecho comparado. La metodología adoptada es de enfoque mixto, nivel correlacional-explicativo, utilizando métodos exegéticos, dogmáticos y sociológicos, con un diseño no experimental. Se aplican técnicas de observación documental, mediante fichas de observación, fichas bibliográficas y encuestas. La investigación se lleva a cabo en la provincia de Espinar, Cusco, durante el año 2023. Se selecciona un caso específico de estudio relacionado con el proyecto de explotación Minera Antapaccay Expansión Tintaya - Integración Coroccohuayco. Se espera que este estudio contribuya a comprender la relevancia de la consulta previa en la protección de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios en el contexto de los estudios de impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).