Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Material y métodos: Según Altman el estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cursos de Ciencias Básicas
Internado Médico
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_0c868ae3d6dd0f271c52bb61a7ba4442
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17891
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Rosado, Carlos FelipeCcorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario2024-05-24T15:54:06Z2024-05-24T15:54:06Z2024Objetivo: Identificar la percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Material y métodos: Según Altman el estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, y transversal. La población de estudio estuvo conformada por los todos los egresados de la facultad de medicina que realizaron su internado medico en el periodo enero a diciembre del 2023 en Hospitales ESSALUD o Clínica privada y en abril del 2023 a enero del 2024 en Hospitales MINSA. El instrumento empleado fue la encuesta con una escala Likert de 5 ítems, su validez se determinó por juicio de experto posteriormente se realizó una prueba piloto a 10 egresados seleccionados aleatoriamente, se aplicó la prueba alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.94. Resultados: De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se estudiaron 54 egresados, con edad promedio de 24,9 años, siendo predominante el sexo femenino con 68,52%, con sede de internado MINSA en un 72,22%, ESSALUD con un 22,22% y Clínica privada con 5,56%. El 64.81% de los egresados percibe los cursos de ciencias básicas como de mediana utilidad. Así mismo las 3 sedes internado perciben los cursos de ciencias básicas predominantemente como mediana utilidad. El componente D (Capacidades de aprendizaje) es percibido de como indiferente en un 50,00 %, el componente E (Estudios Generales: Formación humanística, identidad y ciudadanía) fue percibido de indiferente con un 44,445 a poco útil en un 37,04%, por último, el componente F (Estudios específicos) es percibido como de gran utilidad con un 68,52%. Conclusión: La percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en egresados de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín es de mediana utilidad con un 64,81%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17891spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepciónCursos de Ciencias BásicasInternado MédicoEgresadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU2968024472184519912016Nuñez Del Prado Cuadros, Eleana CarmenPalacios Rosado, Carlos FelipeRamos Medina, Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf585215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f67c227-2546-4a77-a43f-5f68d4c34020/download61f5eb25a2fef2d855c73c0ff85a9f51MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7228222https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11b490bb-8d75-4603-a80a-06d62d7cc265/download8eb322bf0d555b6bdbb99164d4afa6b1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf724808https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3517b7ee-a55e-430e-b763-e6e6668acf65/download2ab7cfc3d1d3bbcfe8459c60d94bcd3aMD5320.500.12773/17891oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178912024-05-24 10:54:18.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
title Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
spellingShingle Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
Ccorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario
Percepción
Cursos de Ciencias Básicas
Internado Médico
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
title_full Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
title_fullStr Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
title_full_unstemmed Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
title_sort Percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en el internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustin, 2023
author Ccorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario
author_facet Ccorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Rosado, Carlos Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccorimanya Ticlla, Nykol Jassmin Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Cursos de Ciencias Básicas
Internado Médico
Egresados
topic Percepción
Cursos de Ciencias Básicas
Internado Médico
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Identificar la percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en internado médico en egresados de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Material y métodos: Según Altman el estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo, y transversal. La población de estudio estuvo conformada por los todos los egresados de la facultad de medicina que realizaron su internado medico en el periodo enero a diciembre del 2023 en Hospitales ESSALUD o Clínica privada y en abril del 2023 a enero del 2024 en Hospitales MINSA. El instrumento empleado fue la encuesta con una escala Likert de 5 ítems, su validez se determinó por juicio de experto posteriormente se realizó una prueba piloto a 10 egresados seleccionados aleatoriamente, se aplicó la prueba alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.94. Resultados: De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se estudiaron 54 egresados, con edad promedio de 24,9 años, siendo predominante el sexo femenino con 68,52%, con sede de internado MINSA en un 72,22%, ESSALUD con un 22,22% y Clínica privada con 5,56%. El 64.81% de los egresados percibe los cursos de ciencias básicas como de mediana utilidad. Así mismo las 3 sedes internado perciben los cursos de ciencias básicas predominantemente como mediana utilidad. El componente D (Capacidades de aprendizaje) es percibido de como indiferente en un 50,00 %, el componente E (Estudios Generales: Formación humanística, identidad y ciudadanía) fue percibido de indiferente con un 44,445 a poco útil en un 37,04%, por último, el componente F (Estudios específicos) es percibido como de gran utilidad con un 68,52%. Conclusión: La percepción de la utilidad de los cursos de ciencias básicas en egresados de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín es de mediana utilidad con un 64,81%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T15:54:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T15:54:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17891
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f67c227-2546-4a77-a43f-5f68d4c34020/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11b490bb-8d75-4603-a80a-06d62d7cc265/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3517b7ee-a55e-430e-b763-e6e6668acf65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61f5eb25a2fef2d855c73c0ff85a9f51
8eb322bf0d555b6bdbb99164d4afa6b1
2ab7cfc3d1d3bbcfe8459c60d94bcd3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762756126343168
score 13.976039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).