Diseño de un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para el área de molienda de una planta de procesamiento de minerales

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo busca establecer un plan de mantenimiento y su implementación, a fin de evitar la avería de equipos del área de molienda, que pudieran desencadenar en una parada de producción del sistema, no programada, y en el mejor de los casos reducir el tiempo de ocurrencia de ello, también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Quispe, Jesus Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efectos de falla (AMEF).
Análisis de modos
Mantenimiento
Mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo busca establecer un plan de mantenimiento y su implementación, a fin de evitar la avería de equipos del área de molienda, que pudieran desencadenar en una parada de producción del sistema, no programada, y en el mejor de los casos reducir el tiempo de ocurrencia de ello, también elevar la productividad (disponibilidad) del sistema y minimizar los costos asociados a pérdidas de producción, daño de equipo y al mantenimiento, de igual manera integrar a todo el personal responsable de la operación y mantenimiento propiamente dicho, en el logro de estos objetivos; para lograr estos, se seguirán las pautas dadas en las técnicas del mantenimiento preventivo con base en el mantenimiento centrado en la confiabilidad. Previamente a estas acciones se realizará un análisis de la situación y condiciones existentes en la planta antes del inicio de este trabajo y una recopilación de información técnica. Luego, se determinará la criticidad de equipos en el área de molienda, aplicando la metodología del análisis de modos y efectos de falla y el diagrama de decisión del RCM, empleando la información obtenida en campo sobre los históricos de ocurrencia de fallas desde inicios de operación de la planta de procesamiento. Este análisis servirá como base para seleccionar las herramientas predictivas, preventivas y correctivas de ser necesario y a partir de ellas determinar los procedimientos de inspección, herramientas de mantenimiento y otros aspectos claves como puntos de medición, rutas de muestreo, frecuencia de inspección, otras actividades diversas. Una vez diseñada la planificación, se procederá a su ejecución, dando como resultado la detección de diversos problemas que, de no ser corregidos a tiempo, pudieran originar fallas que impactarían significativamente en la producción, seguridad y medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).