Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional

Descripción del Articulo

El presente informe tiene la finalidad de exponer los fundamentos teóricos y los criterios técnicos y económicos para poder desarrollar la automatización del sistema de ventilación en minería subterránea. Donde se pretende enfatizar en la importancia que se tiene al optar tecnologías de control mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Yana, Fernando Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3320
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Operatividad
Minería subterránea
Concentraciones de gases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente informe tiene la finalidad de exponer los fundamentos teóricos y los criterios técnicos y económicos para poder desarrollar la automatización del sistema de ventilación en minería subterránea. Donde se pretende enfatizar en la importancia que se tiene al optar tecnologías de control moderno y automatización que permitan mantener la operatividad en forma óptima la unidad minera Orcopampa de Cía. de minas Buenaventura. S.A.A. Actualmente, las diversas operaciones minero-subterráneas son altamente intensivas en el uso de modernos equipos diesel, de grandes dimensiones y potencia; debido a tal condición existente, la Ventilación ha debido obligadamente reorientarse estratégicamente al estudio y control de escenarios mineros subterráneos con altas concentraciones de gases. Las altas concentraciones de gases tóxicos, claramente adversas para la salud de los trabajadores, producidas por la operación de equipos diesel, implican un fuerte aumento de los caudales de aire de ventilación requeridos para diluir y extraer dichos contaminantes; por otro lado, los altos caudales involucrados, han conllevado al necesario desarrollo de galerías de grandes secciones y de equipos ventiladores de grandes dimensiones y potencia eléctrica, lo cual implica el desembolso de fuertes sumas de dinero. Por estos motivos es importante poder monitorizar y controlar el sistema de ventilación en este tipo de minería. Este tipo de implementación conlleva a garantizar la producción y extracción de minerales y como resultado mejores beneficios y menores pérdidas por paradas o malas condiciones en el área de trabajo para el personal, equipos e instalaciones en el subsuelo. Es de vital importancia contar con instrumentos electrónicos para poder automatizar un proceso y así lograr una mayor eficiencia en la obtención de mineral precioso en los distintos procesos que se realizan. El presente informe está orientado a compartir y describir las distintas etapas que me tomaron para el desarrollo del diseño del sistema de control y automatización del sistema de ventilación primario en esta unidad Minera. Para solventar tales necesidades contemplamos la implementación de un sistema de control a distancia de los ventiladores principales instaladas en campo desde una estación de control ubicada en el centro de supervisión de las oficinas de control de operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).