Influencia del proceso de curado en PAD de lixiviación de minerales de baja ley en la Unidad minera Pucamarca MINSUR – Tacna.
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo incrementar la extracción de oro en función de la influencia del curado en Pads de minerales auríferos de baja ley en la Unidad Minera Pucamarca – MINSUR, que es una operación a tajo abierto con contenidos de oro y plata, ubicada en el distrito de Palca, provinc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curado oro pads extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo incrementar la extracción de oro en función de la influencia del curado en Pads de minerales auríferos de baja ley en la Unidad Minera Pucamarca – MINSUR, que es una operación a tajo abierto con contenidos de oro y plata, ubicada en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. El proceso actual que se realiza en Pucamarca es lixiviación con cianuro de sodio en pad estático, el mineral utilizado para este estudio es de sílice masiva, alteración que predomina en Pucamarca, se hizo un muestreo representativo en el tajo principal de la mina y se realizaron una serie de pruebas metalúrgicas, tales como pruebas en botella y pruebas en columnas de 30” x 3m con una ley de cabeza de 0.5 gr/Ton de oro, para determinar la influencia del proceso de curado, teniendo como variables independientes la concentración de NaCN-, ley de oro, ratio de riego y ratio de Cianuro de sodio y como variable dependiente el porcentaje de extracción de oro. Los resultados de las pruebas experimentales determinaron que el proceso de curado tiene un impacto positivo en la extracción de oro aumentándola en un 3% lo cual es beneficioso para la minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).