Benchmarking Time-Frequency Representations of Phonocardiogram Signals for Classification of Valvular Heart Diseases Using Deep Features and Machine Learning

Descripción del Articulo

Los ruidos cardíacos y los soplos cardíacos proporcionan información diagnóstica crucial para las enfermedades cardíacas valvulares (VHD). Un fonocardiograma (PCG), combinado con técnicas modernas de procesamiento digital, proporciona una herramienta complementaria para los médicos. Este artículo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuela Flores, Jefry Benjamin, Mendoza Chambi, Edwin Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades cardíacas valvulares
Representaciones de tiempo-frecuencia
Algoritmos de aprendizaje automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Los ruidos cardíacos y los soplos cardíacos proporcionan información diagnóstica crucial para las enfermedades cardíacas valvulares (VHD). Un fonocardiograma (PCG), combinado con técnicas modernas de procesamiento digital, proporciona una herramienta complementaria para los médicos. Este artículo propone un punto de referencia para diferentes representaciones tiempo-frecuencia , que son espectogramas, mel-espectogramas y cocleogramas para la obtención de imágenes, además del uso de dos técnicas de interpolación para mejorar la calidad de las imágenes: bicúbica y de Lanczos. Se extraen características profundas de un modelo preentrenado llamado VGG16, y para la reducción de características, se aplica el algoritmo Boruta. Para evaluar los modelos y obtener resultados más precisos, se utiliza la validación cruzada anidada. Los mejores resultados obtenidos en este estudio fueron para el cocleograma con una precisión del 99,2% y la representación mel-espectograma con la técnica de interpolación bicúbica, que alcanzó una precisión del 99,4%. Ambos con una máquina de vectores de soporte (SVM) como algoritmo clasificador. En general, este estudio destaca el potencial de las representaciones de tiempo-frecuencia de las señales PCG combinadas con técnicas modernas de procesamiento digital y algoritmos de aprendizaje automático para un diagnóstico preciso de VHD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).