Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló para proponer la mejora de la gestión de mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa que brinda servicios de perforación de suelos para exploración en el sector minero, esto debido a que se identificó la necesidad de mejorar la disponibilidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Mantenimiento Perforadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolló para proponer la mejora de la gestión de mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa que brinda servicios de perforación de suelos para exploración en el sector minero, esto debido a que se identificó la necesidad de mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras porque estaba perjudicado directamente en el cumplimiento de metros perforados, lo que se traduce a pérdidas económicas. Para desarrollar la propuesta se plantearon como objetivos conocer la situación actual de la gestión del mantenimiento de las máquinas perforadoras, establecer los puntos críticos, planear acciones que permitan mejorar la gestión del mantenimiento y evaluar si las acciones propuestas son beneficiosas. Durante el año 2023 se identificó los indicadores clave de desempeño del mantenimiento como es la disponibilidad, el indicador MTBF y MTTR, así mismo se identificó la cantidad de metros dejados de perforar por fallas en las máquinas y la pérdida de ingresos económicos, posterior se realizó un análisis causa raíz donde se pudo identificar a través de la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo, gestión de repuestos, del personal y de la información los puntos críticos, con ello se planteó acciones de mejora, como la realización del plan de mantenimiento, clasificación de repuestos, se estableció reportes de uso, análisis de averías, un programa de capacitación del personal, indicadores y los registros que debe manejar. Se evaluó la propuesta obteniendo un indicador B/C de 1.41, donde se concluye que la propuesta planteada si es beneficiosa económicamente para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).