Tasas de cesáreas según la clasificación de Robson en el Hospital III Goyeneche de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las tasas de cesáreas según el modelo de clasificación de Robson en el Hospital III Goyeneche, durante el periodo enero a diciembre del año 2019. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo de corte transversal, según Altman, realizado en el hospital III Goyeneche de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayna Lozano, Renzo German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10913
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Clasificación de Robson
Tasa de cesáreas
cesáreas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las tasas de cesáreas según el modelo de clasificación de Robson en el Hospital III Goyeneche, durante el periodo enero a diciembre del año 2019. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo de corte transversal, según Altman, realizado en el hospital III Goyeneche de Arequipa, durante el periodo enero a diciembre del año 2019. Se incluyeron a todas las gestantes ingresadas para atención del parto que culminaron en cesárea. La información fue recolectada de la base de datos estadísticos de los egresos y registro de cesáreas de Sala de Operaciones del Hospital durante el periodo de estudio. El análisis estadístico y la presentación de las tablas de gráficos se realizaron utilizando los programas Excel 2010 y Microsoft Office. Resultados: La muestra censal estuvo integrada por 1182 mujeres quienes culminaron la gestación por cesárea en el periodo enero – diciembre 2019 de un total de 2615 partos, representando una tasa de cesárea de 45.2%. La aplicación del modelo de Robson permitió identificar que los grupos que más contribuyeron a la tasa de cesáreas fueron el grupo 1 con el 34.6%, el grupo 5 con el 17.59% y el grupo 2 con el 14.8%. Conclusiones: La tasa de cesáreas encontrada en el Hospital III Goyeneche durante el periodo enero – diciembre 2019 supera largamente lo recomendado por la OMS. Con la aplicación del modelo de Robson se evidencia que los grupos que mayor contribuyen al aumento de la tasa de cesárea son los grupos 1, 5 y 2. El uso de este modelo de clasificación de cesáreas en factible, reproducible y permite implementar estrategias dirigidas a optimizar las tasas de cesáreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).