Optimización del consumo de peróxido de hidrógeno en destrucción de cianuro y remoción de cobre en solución de lavado de pad lixiviación en proyecto Jesica

Descripción del Articulo

En unidad minera Arasi – Proyecto Jesica, en su etapa de cierre de mina entre sus componentes el pad lixiviación, se realiza el presente estudio con el objetivo de optimizar el consumo de peróxido de hidrogeno en el tratamiento de soluciones de lavado de pad lixiviación, asimismo reducir costos oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Peralta, Sergio Yuberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cianuro
cobre
pad lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En unidad minera Arasi – Proyecto Jesica, en su etapa de cierre de mina entre sus componentes el pad lixiviación, se realiza el presente estudio con el objetivo de optimizar el consumo de peróxido de hidrogeno en el tratamiento de soluciones de lavado de pad lixiviación, asimismo reducir costos operativos. Se realizó pruebas a nivel laboratorio Jart Test (vasos precipitados), aplicando un diseño experimental con muestras de drenado de PAD en el periodo de julio a agosto de 2021 tomadas del barren de columnas de carbón activado en el circuito de adsorción en planta destrucción de cianuro y precipitación de metales (planta DCN) con concentraciones iniciales de cianuro WAD igual a 0.243 ppm y concentración de cobre igual a 1.69 ppm, obteniendo los siguientes resultados a nivel industrial aplicando solo peróxido de hidrogeno al 50% a un dosificación de 2400 ml/min y alcalinizando la solución a tratar a un pH igual a 10 con dosificación de 2000 ml/min de hidróxido de sodio al 10% para un flujo de tratamiento de 120 m3/h se logra optimizar el ratio de peróxido de hidrogeno de 2 kg/m3 a 1.2 kg/m3 alcanzando valores de cianuro WAD <0.1ppm y de cobre <0.5ppm en cumplimiento de límites máximos permisible (LMP) y estándares de calidad ambiental (ECA) para el agua categoría 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).