Adapting competitiveness and gamification to a digital platform for foreign language

Descripción del Articulo

Debido al crecimiento de la globalización, aprender un segundo idioma es una necesidad para desarrollarse en un entorno multicultural cada vez más exigente. Sin embargo, en la actualidad todavía nos encontramos con que se siguen aplicando algunas metodologías tradicionales para la docencia, lo que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Harvey Arce, Norman Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Competitividad
Tecnologías Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Debido al crecimiento de la globalización, aprender un segundo idioma es una necesidad para desarrollarse en un entorno multicultural cada vez más exigente. Sin embargo, en la actualidad todavía nos encontramos con que se siguen aplicando algunas metodologías tradicionales para la docencia, lo que representa un problema para los estudiantes actuales, también llamados nativos digitales, porque estas metodologías deben adaptarse a esta era digital de la tecnología y el conocimiento. Para solucionar este problema, se implementó un recurso digital para el aprendizaje de lenguas extranjeras teniendo en cuenta la competitividad y la gamificación como bases para motivar a los estudiantes e involucrarlos en el curso. El objetivo de esta herramienta es mejorar el procesamiento de la información teórica obtenida en clase, haciendo uso de un entorno virtual que cuenta con actividades competitivas y elementos de gamificación como: obtención de medallas por realización de tareas, barra de progreso para cada usuario y un ranking según las puntuaciones obtenidas, para que los alumnos se sientan motivados y mejoren su aprendizaje. Esta investigación busca analizar los efectos de aplicar la competitividad y la gamificación en un entorno virtual orientado al aprendizaje de lenguas extranjeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).