Arequipa: artistas pintores (1950 - 2015)

Descripción del Articulo

La presente investigación titula “Arequipa: Artistas Pintores 1950 – 2015” representa una apreciación histórica de los artistas pintores arequipeños y sus obras representativas desde la etnometodología, nos ayudará a encontrar explicaciones de los modos, formas y estilos artísticos, pues se trata de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2230
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artistas arequipeños
Pintores arequipeños
Sociedad historica
Etnometodología
Estilos artisticos
Concursos festivales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titula “Arequipa: Artistas Pintores 1950 – 2015” representa una apreciación histórica de los artistas pintores arequipeños y sus obras representativas desde la etnometodología, nos ayudará a encontrar explicaciones de los modos, formas y estilos artísticos, pues se trata del artista cultor y creativo con perspectivas talentosas y laborales del arte de crear ideas y representaciones de la sociedad histórica, a través del paisaje natural y cultural del espacio arequipeño, creando temas diversos. El nivel de investigación es descriptivo analítico, porque las representaciones artísticas y los pintores en primera instancia se describen y en segunda se hará el análisis de las obras pictóricas representativas, la línea de investigación, trata sobre Arequipa: Artistas Pintores. El arte como representación de la cultura del hombre para emplear la belleza artística en la pintura sobre la imagen de la ciudad, algunos se promocionan en concursos, festivales y bienales. Por eso las representaciones artísticas de la pintura acuarelística en Arequipa, hacen que los intérpretes conserven la cultura artística con la mayor naturalidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).