Diseño e implementación de módulo para la extracción automática de partículas liofilizadas suspendidas, resultado de la molienda de producto liofilizado – caso estudio FDF La Joya

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el diseño de un módulo para la extracción automática de partículas suspendidas liofilizadas, cuyo objetivo es reducir estas partículas ya mencionadas y de esta manera disminuir las enfermedades que afectan a los operadores. El diseño, consiste básicamente en desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahuanlla Gonzales, Pedro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partículas liofilizadas
PID_COMPACT
material particulado
S7-1200
control PID
leyes de la afinidad
sistema de extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el diseño de un módulo para la extracción automática de partículas suspendidas liofilizadas, cuyo objetivo es reducir estas partículas ya mencionadas y de esta manera disminuir las enfermedades que afectan a los operadores. El diseño, consiste básicamente en desarrollar un módulo de dimensiones 0.5m3, en el cual se genera un foco de partículas liofilizadas suspendidas, para detectarlas, la selección se realizará a través de un sensor de partículas (SDS 198), para la selección de éste se tomarán dos requisitos indispensables, el tamaño y la densidad de las partículas liofilizadas. El método de tamizado se utilizará para poder determinar el tamaño adecuado de las partículas liofilizadas; las mismas se medirán en PM (material particulado). Se diseñará un acondicionamiento para el sensor (SDS 198), este acondicionamiento de señal básicamente tiene la función de convertir la señal de entrada física (densidad) en un tipo de señal eléctrica, que se enviará a un controlador (S7 1200), que se encargará de procesar los datos enviados desde el sensor para luego activar el proceso de extracción del motor a través de un variador de frecuencia de 1HP, de acuerdo con los cálculos realizados, este variador de frecuencia fue elegido por el importante ahorro que representa en el consumo de energía eléctrica. Para mantener la densidad de las partículas en suspensión en los rangos establecidos, se utiliza un controlador (S7 1200 Siemens), aprovecharemos las cualidades y beneficios que nos ofrece el controlador (S7 - 1200), especialmente el ajuste automático que nos ayuda a calcular los parámetros de nuestro bloque PID, entonces, para capturar las partículas se desarrollará un sistema de extracción, que tendrá el diseño y las actividades necesarias para su implementación. Se expondrán las pruebas y los resultados obtenidos para presentar finalmente las conclusiones y recomendaciones de este proyecto de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).