Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, pretende implementar el sistema de costos Basado en las Actividades, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir, como una herramienta útil para conocer los verdaderos costos incurridos en la producción y medir el desempeño empresarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanco Cutipa, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4746
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Costeo Tradicional
Microempresa
costos ABC
Desempeño empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_0561140363ca17c906ad303bef773d82
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4746
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huanco Cutipa, Irma2018-01-19T14:28:41Z2018-01-19T14:28:41Z2017El presente trabajo de investigación, pretende implementar el sistema de costos Basado en las Actividades, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir, como una herramienta útil para conocer los verdaderos costos incurridos en la producción y medir el desempeño empresarial a través de la toma de decisiones. En este caso se ha realizado el trabajo en la empresa textil FASHION S.A. El objetivo principal es desarrollar el sistema de costos ABC en la empresa, con la finalidad de mejorar, controlar el uso de sus recursos, así como también permitirá una mejor planificación de las actividades y los procesos. Este aporte surge de la necesidad de la empresa de implementar un sistema de costos adecuado al tipo de productos que fabrican, ya que anteriormente no contaba con dicha herramienta. De igual manera, teniendo en consideración que en la actualidad nuestro país tiene una economía más o menos estable, todo este escenario conlleva que las empresas diseñen y apliquen un sistema de costos, acorde al proceso productivo y/o elaboración de sus productos. Así mismo las microempresas, por la cantidad que estas representan en nuestra economía, hace que en su conjunto tengan un movimiento muy importante y sustancial en nuestro desarrollo económico, es por ello que la empresa materia de estudio FASHION S.A., en su calidad de microempresa, permite que el estudio de investigación que se realiza pueda tener un efecto vinculante para las demás microempresas. Por lo precisado anteriormente, el presente estudio de investigación tiene una trascendencia y relevancia desde el punto de vista metodológico, empresarial, económico y sobre todo por ser una microempresa del sector textil.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4746spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContabilidad de costosCosteo TradicionalMicroempresacostos ABCDesempeño empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOhucui.pdfapplication/pdf3254278https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/decbaf63-3213-4031-a007-cb227ab7dca7/download94ecd3e8525e5eb0381704bc38f6f1b7MD51TEXTCOhucui.pdf.txtCOhucui.pdf.txtExtracted texttext/plain173184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/632a44f9-88c1-45e6-b958-4354780b1a3d/download0ff0989c7071d5081b49fe862343d026MD52UNSA/4746oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47462022-12-06 20:48:32.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
title Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
spellingShingle Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
Huanco Cutipa, Irma
Contabilidad de costos
Costeo Tradicional
Microempresa
costos ABC
Desempeño empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
title_full Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
title_fullStr Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
title_full_unstemmed Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
title_sort Sistema de aplicación de costos ABC, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir para lograr su medición en el desempeño empresarial: Caso Fashión S.A. Arequipa 2016
author Huanco Cutipa, Irma
author_facet Huanco Cutipa, Irma
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanco Cutipa, Irma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad de costos
Costeo Tradicional
Microempresa
costos ABC
Desempeño empresarial
topic Contabilidad de costos
Costeo Tradicional
Microempresa
costos ABC
Desempeño empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación, pretende implementar el sistema de costos Basado en las Actividades, en una microempresa que se dedica a la confección de prendas de vestir, como una herramienta útil para conocer los verdaderos costos incurridos en la producción y medir el desempeño empresarial a través de la toma de decisiones. En este caso se ha realizado el trabajo en la empresa textil FASHION S.A. El objetivo principal es desarrollar el sistema de costos ABC en la empresa, con la finalidad de mejorar, controlar el uso de sus recursos, así como también permitirá una mejor planificación de las actividades y los procesos. Este aporte surge de la necesidad de la empresa de implementar un sistema de costos adecuado al tipo de productos que fabrican, ya que anteriormente no contaba con dicha herramienta. De igual manera, teniendo en consideración que en la actualidad nuestro país tiene una economía más o menos estable, todo este escenario conlleva que las empresas diseñen y apliquen un sistema de costos, acorde al proceso productivo y/o elaboración de sus productos. Así mismo las microempresas, por la cantidad que estas representan en nuestra economía, hace que en su conjunto tengan un movimiento muy importante y sustancial en nuestro desarrollo económico, es por ello que la empresa materia de estudio FASHION S.A., en su calidad de microempresa, permite que el estudio de investigación que se realiza pueda tener un efecto vinculante para las demás microempresas. Por lo precisado anteriormente, el presente estudio de investigación tiene una trascendencia y relevancia desde el punto de vista metodológico, empresarial, económico y sobre todo por ser una microempresa del sector textil.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4746
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/decbaf63-3213-4031-a007-cb227ab7dca7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/632a44f9-88c1-45e6-b958-4354780b1a3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94ecd3e8525e5eb0381704bc38f6f1b7
0ff0989c7071d5081b49fe862343d026
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762937352781824
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).