Análisis de los efectos ambientales generados por las actividades de la empresa gas natural fenosa

Descripción del Articulo

Se propone realizar una análisis de los efectos ambientales en la empresa Gas Natural Fenosa, que es una empresa transportadora y distribuidora de gas natural en la ciudad de Arequipa; el análisis pretende poder iniciar el proceso de implementación de una sistema de gestión ambiental basado en la no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Pinto, Andrea Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspecto Ambiental
Residuos Sólidos
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se propone realizar una análisis de los efectos ambientales en la empresa Gas Natural Fenosa, que es una empresa transportadora y distribuidora de gas natural en la ciudad de Arequipa; el análisis pretende poder iniciar el proceso de implementación de una sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015; luego del análisis de la empresa se identifican 10 procesos unitarios los cuales son: acceso de camiones cisterna a las plantas, descarga de gas, almacenamiento de gas, regasificación mediante calentamiento, consumo de combustibles, odorización del gas, presurización de gas, bombeo del gas (equipos de bombeo), circulación de gas por la red de distribución, mantenimiento de la red, consumo de gas en los puntos de destino; luego de la revisión de las prácticas de gestión medioambiental, se establece que de los 27 requisitos verificables se cumplen sólo parcialmente cinco de estos requisitos; se identifica un total de 25 aspectos ambientales de los cuales se establecen cinco como aspectos ambientales significativos relacionados con la generación de residuos sólidos peligrosos y la emisión de gases de combustión. Se propone requisitos como el contexto de la organización estableciendo la comprensión, las necesidades y expectativas de las partes interesadas, el alcance del sistema de gestión, el liderazgo a través del planteamiento de su política ambiental, los requisitos legales y otros requisitos, y objetivos ambientales y la planificación para lograrlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).