Centro cultural para el encuentro y formación artística en la ex – fábrica lanificio, distrito Jose Luis Bustamante y Rivero – Arequipa

Descripción del Articulo

La Identidad Cultural es prácticamente un patrimonio íntimo inmaterial que trasciende y pasa a formar parte de un patrimonio cultural de un determinado lugar, ya que el factor humano en una cultura es prácticamente la base de la misma. El trabajo sobre los paisajes culturales urbanos se debe complem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Candiotti, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1874
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Artes
Patrimonio
Paisaje urbano
Espacios tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Identidad Cultural es prácticamente un patrimonio íntimo inmaterial que trasciende y pasa a formar parte de un patrimonio cultural de un determinado lugar, ya que el factor humano en una cultura es prácticamente la base de la misma. El trabajo sobre los paisajes culturales urbanos se debe complementar con los de manejo de cada área de protección especial. Este trabajo articulado entre las distintas herramientas de ordenamiento territorial supone una adaptación de los espacios tradicionales a los nuevos significados, pero manteniendo los mismos valores que le dan su particularidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).