Exportación Completada — 

Modelo de la lixiviacion alcalina con reactivo Gold Max en minerales auriferos utilizando el programa Minitab

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de carácter experimental con la finalidad de aplicar un modelo matemático a las pruebas de lixiviación con el reactivo Gold Max, insumo químico ecoamigable con el medioambiente, para ello se elaboraron una serie de ensayos en laboratorio metalúrgico y químico en la unidad mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Pinto, Ferdinand Anselmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gold Max
Minitab
lixiviación
oro
% recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de carácter experimental con la finalidad de aplicar un modelo matemático a las pruebas de lixiviación con el reactivo Gold Max, insumo químico ecoamigable con el medioambiente, para ello se elaboraron una serie de ensayos en laboratorio metalúrgico y químico en la unidad minera San Juan de Chorunga. Para la realización del estudio y sus respectivos ensayos metalúrgicos y químicos se inicia con la caracterización mineralógica de la muestra compósito aurífero de las diferentes zonas geológicas de la unidad minera, se considera las variables relevantes, seguido de los procesos metalúrgicos como: preparación mecánica, work index, densidad de mineral, humedad, lixiviación en botellas, filtrado, secado, envío de muestras a laboratorio químico y análisis de data. Se empleó el diseño hexagonal, en total 9 pruebas experimentales para la aplicación del diseño experimental de la investigación, considerando como variables el pH y concentración de Gold Max. También se realizó la comparación con una prueba estándar de cianuración, para realizar la evaluación costo-operativo. Se establece la relación del % de recuperación de oro y las variables (pH y concentración de Gold Max) aplicando el diseño hexagonal (9 corrida de pruebas metalúrgicas), analizando la data en el programa Minitab 19 se obtiene el análisis de regresión de variables (coeficientes codificados, resumen de modelo, ecuación de regresión en unidades no codificadas, diagrama de Pareto, grafica de contorno y grafica de superficie) y optimización de respuesta (Punto de máxima recuperación, predicción de respuesta múltiple). Se obtiene el modelo matemático: %Rec Au = -240 - 8.7 GM + 60.3 pH + 0.182 GM*GM – 2.70 pH* pH + 0.73 GM*ph. Obteniendo una recuperación mayor al 96% y bajos consumos de los reactivos: Gold Max y soda caústica para el tipo de mineral en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).