Cuidado enfermero en la disminución de la ansiedad de la persona sometida a cirugía. Hospital Goyeneche. Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo valorar el cuidado enfermero en la disminución de la ansiedad de la persona sometida a cirugía, considerando que es una investigación cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 40 personas sometidas a cirugía general en el hospital Goyeneche en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11732 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuidado enfermero ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo valorar el cuidado enfermero en la disminución de la ansiedad de la persona sometida a cirugía, considerando que es una investigación cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 40 personas sometidas a cirugía general en el hospital Goyeneche en los meses de septiembre y octubre del 2019; 20 conformaron el grupo control y 20 conformaron el grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista personal y como instrumento el formulario de recolección de datos y el cuestionario de ansiedad de Willian Zung, para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 20.0. Los resultados demostraron que las edades del grupo experimental fluctuaron entre 24 a 81 años y en el grupo no experimental las edades estuvieron comprendidas entre 18 a 84 años, la distribución por sexo es similar en ambos grupos, en relación al estado civil predominaron los solteros y casados; con respecto a la ocupación que desempeñan los resultados demostraron que el 40% se dedicaba a su casa y el 35% trabajaba independientemente, en cuanto al grado de instrucción destacó las personas con secundaria y profesionales, los casos con familia nuclear son los más frecuentes con 65%, se encontró a través del test de chi cuadrado que no existen diferencias significativas entre casos del grupo experimental y grupo control (tabla 10). En cambio, los niveles de ansiedad antes y después de ser sometidos al cuidado enfermero en el grupo experimental mostraron diferencias altamente significativas tanto en la etapa pre quirúrgica y post quirúrgica, es decir que con la intervención del cuidado enfermero el 75% de pacientes del grupo experimental que presentó ansiedad moderada a intensa cambiaron a una ansiedad normal o leve que juntos representan el 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).