Estudio geológico y prospección geoquímica del proyecto Minaspata; Macate – Huaylas – Ancash

Descripción del Articulo

La zona de exploración se ubica en el distrito de Macate provincia de Huaylas departamento de Ancash, topográficamente la zona presenta un relieve moderado con cerros que se elevan hasta los 4000m.s.n.m con un drenaje paralelo a subparalelo por la presencia de rocas sedimentarias y volcánicas. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Casquino, Willan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5045
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospeccón Geoquímica
Lixiviación
Minera Minaspata
Drenaje paralelo a subparalelo
Rocas sedimentarias y volcánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La zona de exploración se ubica en el distrito de Macate provincia de Huaylas departamento de Ancash, topográficamente la zona presenta un relieve moderado con cerros que se elevan hasta los 4000m.s.n.m con un drenaje paralelo a subparalelo por la presencia de rocas sedimentarias y volcánicas. Este estudio de exploración se realizó en las concesiones Rumiruna 1 y Rumiruna 2. Las que está constituidas por rocas sedimentarias de la formación Chulec por la presencia de Calizas y Lutitas y rocas volcánicas del Grupo Calipuy, con presencia de intrusivos del Batolito de la Costa (tonalitas – Granodioritas) de edad cretácico Superior al terciario inferior e intrusiones terciarias como stocks aislados de composición diorita a granodiorita que cortan las secuencias volcánicas del Grupo Calipuy. Las estructuras en el Grupo Calipuy consisten en anticlinales y sinclinales amplios, de flancos suaves, de 10° a 20°, originados con las orogenias Quechua (1, 2 y 3). Los principales sistemas de fracturamiento son: NW – SE (Andino), NE – SW (Trasandino) y E – W. En el área de estudio se realizó un mapeo a escala 1/15000 en donde se pudieron observar pórfidos andesiticos, tobas piroclastias y secuencias de rocas sedimentarias como lutitas, calizas y areniscas, se mapeo las vetas en donde se realizó el muestreo de suelos, estas vetas presentan como caja rocas volcánicas con alteración de adentro hacia afuera, silicificacion – argilica avanzada – propílica. El muestreo geoquímico se realizó en una malla de 50(largo)*100 (ancho); en donde se obtuvieron un total de 1030 muestras de suelos, se les realizo su respectivo QA/QC y se le envio a laboratorio ALS Chemex, luego se realizó el análisis estadístico a los resultados con el programa SPSS y se ploteo la información en ArcGis; finalmente esta información se correlaciono con la litología para corroborar su relación con las vetas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).