Factores socioculturales y su influencia en el manejo de residuos sólidos, por los comerciantes del mercado de Zamácola del distrito de Cerro Colorado, Arequipa – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Factores socioculturales y su influencia en el manejo de residuos sólidos, por los comerciantes del mercado de Zamácola del distrito de Cerro Colorado, Arequipa – 2020, tuvo como objetivo general: Determinar los factores socioculturales que influyen en el manejo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales manejo de residuos sólidos comerciantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Factores socioculturales y su influencia en el manejo de residuos sólidos, por los comerciantes del mercado de Zamácola del distrito de Cerro Colorado, Arequipa – 2020, tuvo como objetivo general: Determinar los factores socioculturales que influyen en el manejo de residuos sólidos. Tuvo como muestra 151 comerciantes a quienes se aplicó un cuestionario, que consta de 20 preguntas cerradas. Este cuestionario ha sido elaborado específicamente para el estudio y se sometió al juicio de expertos para determinar la validez de su contenido y se analizó la consistencia interna del mismo a través del coeficiente Alfa de Cronbach logrando un 0,75. El presente estudio corresponde a un tipo de investigación descriptiva explicativa, con un diseño no experimental de corte transversal; utilizando el procesador estadístico de las ciencias sociales SPSS (versión 24.0). Finalmente se determinó que: El bajo nivel de instrucción y el desconocimiento por parte de los comerciantes, si influyen en el inadecuado manejo de residuos sólidos de los comerciantes del mercado de Zamácola del distrito de Cerro Colorado, Arequipa – 2020. En tanto muestran una inadecuada percepción, conocimiento y conciencia ambiental que denota el desinterés e indiferencia de los comerciantes, hacia la conservación del medioambiente y ausencia de sensibilización para conservarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).