Influencia del plan lector en los hábitos de lectura en los estudiantes del 5to grado de primaria de la institución educativa Padre Perez de Guereñu - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu. El objetivo de Investigación fue: Conocer la influencia de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5873 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de Lectura Hábito Lector Métodos para Enseñar a Leer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu. El objetivo de Investigación fue: Conocer la influencia de al plan lector en el hábito de lectura en estudiantes del 5to grado de primaria de la I.E. Padre Perez de Guereñu 2017. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 35 estudiantes del 5to grado de primaria, entre niños y niñas , matriculados en el año escolar 2017 en la I.E. Padre Perez de Guereñu distrito de Paucarpata. La muestra estuvo representada por 35 estudiantes, mediante procedimientos no probabilísticos del método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética) y medidas de dispersión (desviación típica). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Loa resultados obtenidos permiten concluir que: La planificación y ejecución del plan lector fue buena (20%) , Regular (42,9%) y deficiente (37,1). Se determinó la relación estadísticamente significativa entre la Actitud hacia la lectura, la Planificación y ejecución del Plan Lector, la Motivación hacia la lectura por parte de los padres /madres de familia y el Hábito de lectura de los estudiantes del 5to grado de Primaria de la Institucion Padre Pérez de Guereñu. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).