Figuras y narrativa del poder en la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso

Descripción del Articulo

Plantea que la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso, pone de manifiesto relatos, temas y figuras de poder socioeconómico, político y religioso. Sostiene que en la novela, el poder se institucionaliza mediante estructuras socioeconómicas, políticas y religiosas de dominación, y se ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Durand, Luisa Prisciliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reynoso, Oswaldo 1931- En octubre no hay milagros
Reynoso, Oswaldo 1931- Crítica e interpretación
Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica
Poder - (Ciencias sociales) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Plantea que la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso, pone de manifiesto relatos, temas y figuras de poder socioeconómico, político y religioso. Sostiene que en la novela, el poder se institucionaliza mediante estructuras socioeconómicas, políticas y religiosas de dominación, y se manifiesta a través de diferencias heredadas ancestralmente que mantienen un dominio de dirección vertical descendente. Señala que los medios por los cuales se mantienen las relaciones de poder son, principalmente, la desigualdad económica, la represión policial y la intimidación verbal. La investigación de carácter descriptivo, parte de la selección de párrafos de la novela En octubre no hay milagros, en los que se ponen de manifiesto temas y figuras de poder. Aplica la metodología del análisis semiótico: la semiótica narrativa y la semiótica del discurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).