Comparación del efecto antiinflamatorio de meloxicam más vitaminas B y solo meloxicam administrados preoperatoriamente en cirugías de terceros molares mandibulares
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto antiinflamatorio de la administración preoperatoria de meloxicam más vitaminas B (B1, B6 y B12) en cirugías de terceros molares mandibulares impactados. Realiza un estudio comparativo, aleatorizado, a doble ciego, longitudinal y prospectivo. Participaron 60 pacientes entre 18 a 35 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico Analgésicos Vitaminas Terceros molares - Cirugía Operatoria dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa el efecto antiinflamatorio de la administración preoperatoria de meloxicam más vitaminas B (B1, B6 y B12) en cirugías de terceros molares mandibulares impactados. Realiza un estudio comparativo, aleatorizado, a doble ciego, longitudinal y prospectivo. Participaron 60 pacientes entre 18 a 35 años, ASA I, candidatos a exodoncia quirúrgica del tercer molar mandibular impactado. Se dividieron en 2 grupos de 30 integrantes cada uno; el grupo A recibió preoperatoriamente la asociación de meloxicam 15mg vía intramuscular más vitaminas B vía oral y el grupo B recibió preoperatoriamente solo meloxicam 15mg vía intramuscular. El efecto antiinflamatorio se evaluó mediante la intensidad del dolor, tumefacción facial y apertura bucal. La intensidad del dolor se evaluó con la Escala Visual Análoga (EVA). La tumefacción se evaluó según las medidas del contorno facial (Gonion-Tragus, Gonion-Exocantion, Gonion-Alar, GonionQuelion y Gonion-Pogonion). La apertura bucal se evaluó como la distancia entre incisivos superiores e inferiores. Encuentra que la máxima intensidad de dolor fue a las 6 horas, siendo significativamente menor en el grupo A en comparación al grupo B (17.91 vs. 35.25 mm, p<0.05); posteriormente disminuyó presentando los menores valores para ambos grupos a las 72 horas (7.52 mm vs. 17.89 mm, p<0.05). El pico máximo de tumefacción se dio al tercer día en los grupos A y B (481.15 mm vs. 485.49 mm, ‘p>0.05’); luego disminuyó gradualmente en ambos grupos presentando los menores valores a los 7 días (462.31 mm vs. 470.34 mm, p>0.05). La apertura bucal tuvo los menores valores el primer día en los grupos A y B (31.10 mm vs. 30.43 mm, p>0.05); luego aumentó en ambos grupos al séptimo día (40.73 mm vs. 39.70 mm, p>0.05). Concluye que se evidenció una significativa mayor actividad analgésica en el grupo de meloxicam más vitaminas B en comparación al grupo de solo meloxicam. No se evidenció diferencias significativas en relación a la tumefacción y la apertura bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).