Relación del filtro de cobre con la calidad de imagen y el producto dosis área en imágenes radiográficas de fantoma de pelvis pediátrico en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé

Descripción del Articulo

Determina la relación del filtro de cobre con la calidad de imagen y el producto dosis área en imágenes radiográficas de fantoma de pelvis pediátrico en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. El estudio es de tipo experimental, enfoque cuantitativo, de nivel relacional, prospectivo y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Olortiga, Thalia Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huesos pélvicos
Radiografía médica
Calidad - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la relación del filtro de cobre con la calidad de imagen y el producto dosis área en imágenes radiográficas de fantoma de pelvis pediátrico en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. El estudio es de tipo experimental, enfoque cuantitativo, de nivel relacional, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó 40 radiográficas obtenidas del fantoma de pelvis pediátrico con filtro (0.1mm, 0.2mm y 0.3mm) y sin filtro de cobre. Se observó de la CNR obtenida de las imágenes radiográficas del fantoma pediátrico que no hubo diferencias significativas entre no utilizar filtro de cobre que utilizando un filtro de 0.1mm de Cu (p=0.08), por lo que es posible obtener una calidad de imagen aceptable con este grosor de filtro. A diferencia de utilizar un filtro de 0.2mm y de 0.3mm donde se evidenció diferencias significativas (p=0.000) en comparación que sin utilizar filtro de cobre en el CNR. El DPA utilizando filtro de 0.1mm Cu resultó menor que sin utilizar filtro de Cu con diferencias significativas (p=0.000) al igual que utilizar filtro de 0.2 y 0.3 mm de Cu. El DPA disminuyó un 49.2% utilizando filtro de 0.1mm de Cu, mientras que utilizando un filtro de 0.2mm disminuyó un 63.5% y con un filtro de 0.3mm de Cu disminuyó un 72.8%. Se determinó que el filtro de cobre presenta una fuerte correlación con la calidad de imagen (rho=-0.831) y con el producto dosis-área (rho=-0.970), además presenta una fuerte correlación entre la calidad de imagen y el producto dosis-área (rho=0.856). Se concluye que el filtro de cobre con la calidad de imagen y el producto dosis área de la imágenes radiográficas obtenidas del fantoma de pelvis pediátrico tienen una relación significativa. El filtro de 0.1mm de Cu no disminuye significativamente la calidad de imagen en las imágenes obtenidas del fantoma de pelvis pediátrico reduciendo la dosis significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).