Diseño de un sistema de automatización del proceso de abastecimiento de productos mediante servicios web en las industrias de suministros de insumo de tecnología
Descripción del Articulo
En la cadena de suministro, los participantes no sólo deben pensar en ser competitivos, sino también realizar un trabajo de alta precisión en conjunto para lograr así la satisfacción del cliente final, el primer objetivo dentro de la cadena de suministro no es sólo la adquisición de costo más bajo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística comercial-Automatización Distribución física de mercancías Comercio electrónico Servicios Web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la cadena de suministro, los participantes no sólo deben pensar en ser competitivos, sino también realizar un trabajo de alta precisión en conjunto para lograr así la satisfacción del cliente final, el primer objetivo dentro de la cadena de suministro no es sólo la adquisición de costo más bajo y mejorar el flujo de dinero en efectivo de manera independiente, sino también lograr que el producto este en el lugar correcto y en el momento adecuado, este proceso no sería posible si no se logra tener una comunicación coordinada y una relación estrecha dentro de la cadena de suministro, es por ello que el presente proyecto busca realizar el diseño de integración del proceso de abastecimiento bajo un modelo colaborativo de inventario el cual permitirá centralizar a las empresas mediante un portal web e integrarlas mediante transacciones e intercambio de servicios web, siendo transparente el medio y la forma en que se transmiten o envían. Con un enfoque comercio electrónico, se plantea para las empresas distribuidoras o canales la posibilidad de enviar sus ventas e inventario a sus proveedores/fabricantes a través del portal con las que poseen una muy estrecha relación e integrarlos de manera automática hacia los diferentes sistemas internos del proveedor, con esta herramienta el proveedor podrá hacer una serie de análisis de comportamiento del mercado, mejorar sus procesos de producción y generar propuestas a medida para el abastecimiento de los productos previniendo así la falta de productos del distribuidor reduciendo el stock de seguridad, mejorar los niveles de servicio e incrementar las ventas. En la actualidad las empresas que desean integrarse realizan estos procesos mediante correo, teléfono o fax, generando costos administrativos y operativos ya que deben homologar la información enviada por el distribuidor a los diferentes sistemas internos de cada proveedor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).