Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002

Descripción del Articulo

A nivel Nacional las Infecciones Respiratorias constituyen la tasa de morbilidad 8.06% y la tasa de mortalidad 18.6%, 2000. En el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el área de Intermedios Servicio de Medicina, las Infecciones Intrahospitalarias, representa la tasa de morbilidad 4.55% y mortalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Mendivil, Roxana Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Cuidado
Tráquea - Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_fd89605c75d5233d07e828a0ca6e6773
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1921
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
title Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
spellingShingle Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
Apolinario Mendivil, Roxana Emilia
Enfermería - Cuidado
Tráquea - Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
title_full Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
title_fullStr Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
title_sort Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002
author Apolinario Mendivil, Roxana Emilia
author_facet Apolinario Mendivil, Roxana Emilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apolinario Mendivil, Roxana Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería - Cuidado
Tráquea - Intubación
topic Enfermería - Cuidado
Tráquea - Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description A nivel Nacional las Infecciones Respiratorias constituyen la tasa de morbilidad 8.06% y la tasa de mortalidad 18.6%, 2000. En el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el área de Intermedios Servicio de Medicina, las Infecciones Intrahospitalarias, representa la tasa de morbilidad 4.55% y mortalidad 6.25% en el año 2000. El presente estudio refleja la preocupación de las enfermeras por aquellos pacientes que por diversos motivos tienen que permanecer con tubo endotraqueal que si bien es por corto tiempo, no los excluye de adquirir una infección sobreagregada. Frente a esta realidad el personal de enfermería participa como miembro, siendo parte del equipo multidisciplinario, ya que contribuye a medidas preventivas durante la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados. Es por ello que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuáles son los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios período 2002? La población estuvo conformada por trece enfermeras que laboran en dicha unidad, teniendo en cuenta como objetivo Determinar los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados período 2002. El método utilizado fue descriptivo de corte transversal, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación. Los instrumentos aplicados fueron un Cuestionario estructurado y una Lista de Chequeo. Las conclusiones del estudio fueron; el 84% de las enfermeras de la unidad de intermedios poseen un conocimiento “Medio“ sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados; según los datos obtenidos a través de un cuestionario. Un gran porcentaje no supieron definir la técnica, ni los objetivos, ni las complicaciones en dicho procedimiento, sin embargo el 100% conocen las barreras de protección, la frecuencia y tiempo por aspiración. El 77% de las enfermeras de la unidad de intermedios realizan una “Buena“ práctica en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados; según datos obtenidos durante la observación de dicho procedimiento. El 23% de las enfermeras realizan una práctica “Regular“ porque antes del procedimiento no realizan la auscultación y evaluación al paciente.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1921
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1921
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3251982b-abec-422e-bc85-66bad64ad683/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0baa74c2-a73a-47d5-a00b-8e3119da5f5e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d0f6b47-2272-4eb1-9913-90db76ae6714/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df39e4a1147252dcbff411b0dd8756b9
fdaaffd589c884aa2d0cc8335faf146e
009c9d1e0f739f5a62c39acc2f55f4f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549761439596544
spelling Apolinario Mendivil, Roxana Emilia2013-08-20T21:04:07Z2013-08-20T21:04:07Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1921A nivel Nacional las Infecciones Respiratorias constituyen la tasa de morbilidad 8.06% y la tasa de mortalidad 18.6%, 2000. En el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el área de Intermedios Servicio de Medicina, las Infecciones Intrahospitalarias, representa la tasa de morbilidad 4.55% y mortalidad 6.25% en el año 2000. El presente estudio refleja la preocupación de las enfermeras por aquellos pacientes que por diversos motivos tienen que permanecer con tubo endotraqueal que si bien es por corto tiempo, no los excluye de adquirir una infección sobreagregada. Frente a esta realidad el personal de enfermería participa como miembro, siendo parte del equipo multidisciplinario, ya que contribuye a medidas preventivas durante la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados. Es por ello que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuáles son los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios período 2002? La población estuvo conformada por trece enfermeras que laboran en dicha unidad, teniendo en cuenta como objetivo Determinar los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados período 2002. El método utilizado fue descriptivo de corte transversal, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación. Los instrumentos aplicados fueron un Cuestionario estructurado y una Lista de Chequeo. Las conclusiones del estudio fueron; el 84% de las enfermeras de la unidad de intermedios poseen un conocimiento “Medio“ sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados; según los datos obtenidos a través de un cuestionario. Un gran porcentaje no supieron definir la técnica, ni los objetivos, ni las complicaciones en dicho procedimiento, sin embargo el 100% conocen las barreras de protección, la frecuencia y tiempo por aspiración. El 77% de las enfermeras de la unidad de intermedios realizan una “Buena“ práctica en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados; según datos obtenidos durante la observación de dicho procedimiento. El 23% de las enfermeras realizan una práctica “Regular“ porque antes del procedimiento no realizan la auscultación y evaluación al paciente.At National level the breathing infections constitute the rate of morbilidad 8.06% and the death rate 18.6%. In the National Hospital Hipolito Unanue in the area of Intermediate medicine service the infections breathing intrahospitalarias the rate of morbilidad 4.55% and mortality 6.25%en the year 2002. The present study reflects the concern of the nurses for those patients that have to remain with tube endotraqueal for diverse reasons that although it is for short time, it doesn't exclude them of acquiring an infection on added. In front of this reality the infirmary personnel participates as miembro, siendo it leaves since of the multidisciplinary team it contributes to preventive measures during the technique of aspiration of secretions in patient intubados. Is it in and of itself that he/she thinks about the following query Which the knowledge are and practical that the nurses have in the technique of aspiration of secretions in patient intubados in the unit of cares intermediate period 2002? The population was conformed by thirteen nurses that work in this unit, keeping in mind as objective to Determine the knowledge and practical that have the nurses on the aspiration of secretions in patient intubados period 2002. The utilized method was descriptive of cross section, the utilized techniques were the survey and the observation. The applied instruments were a structured Questionnaire and a List of Checkup. The summations of the study were; 84% of the nurses of the unit of intermissions possesses a knowledge“ Half“ on the aspiration of secretions in patient intubados; according to the obtained data through a questionnaire. A great percentage didn't know how to define the technique, neither the objectives, neither the complications in this procedure, however 100% knows the protection barriers, the frequency and time for aspiration. 77% of the nurses of the unit of intermissions carries out a“ Good“ practice in the technique of aspiration of secretions in patient intubados; according to obtained data during the observation of this procedure. 23% of the nurses carries out a practice“ to Regulate“ because before the procedure they don't carry out the auscultation and evaluation to the patient.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - CuidadoTráquea - Intubaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALApolinario_mr.pdfapplication/pdf230979https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3251982b-abec-422e-bc85-66bad64ad683/downloaddf39e4a1147252dcbff411b0dd8756b9MD51TEXTApolinario_mr.pdf.txtApolinario_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain9502https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0baa74c2-a73a-47d5-a00b-8e3119da5f5e/downloadfdaaffd589c884aa2d0cc8335faf146eMD54THUMBNAILApolinario_mr.pdf.jpgApolinario_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15363https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d0f6b47-2272-4eb1-9913-90db76ae6714/download009c9d1e0f739f5a62c39acc2f55f4f7MD5520.500.12672/1921oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19212024-08-16 02:36:55.883https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).