Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención hospitalaria-Evaluación Pacientes en hospitales-Cuidados Enfermería de cuidados intensivos Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_fcdf9566f1e470b820558749b65fdecf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13426 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
title |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
spellingShingle |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 Utrilla Soto, Nancy Atención hospitalaria-Evaluación Pacientes en hospitales-Cuidados Enfermería de cuidados intensivos Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
title_full |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
title_fullStr |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
title_full_unstemmed |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
title_sort |
Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009 |
author |
Utrilla Soto, Nancy |
author_facet |
Utrilla Soto, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Utrilla Soto, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención hospitalaria-Evaluación Pacientes en hospitales-Cuidados Enfermería de cuidados intensivos Percepción |
topic |
Atención hospitalaria-Evaluación Pacientes en hospitales-Cuidados Enfermería de cuidados intensivos Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-05T14:34:10Z 2020-08-05T09:49:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-05T14:34:10Z 2020-08-05T09:49:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
UTRILLA Soto, Nancy. Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 46 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13426 |
identifier_str_mv |
UTRILLA Soto, Nancy. Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 46 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13426 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa7cfaea-d779-4824-abdd-5db7b855a289/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ccb3acc-8bb0-4c2f-934b-79a68103b4b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cb17bcc-cf92-49e4-a146-7566fafd673d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/938e1b4b-d564-451e-abe9-0a426d847291/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a1bde1a-336a-4de8-a501-b44441dd5d4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df82935dccd7ef3b2ac6a4c667274616 bf5b99950be88b078c46cf7f97df387e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4e844fa44ed67fd1bbcd4c21bb2a71bb 00ea6417fa7ff0627a904397f9218250 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545680822206464 |
spelling |
Utrilla Soto, Nancy2015-08-05T14:34:10Z2020-08-05T09:49:14Z2015-08-05T14:34:10Z2020-08-05T09:49:14Z2009UTRILLA Soto, Nancy. Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 46 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13426El documento digital no refiere asesorLos objetivos que se formularon fueron: determinar la percepción que tiene el usuario externo acerca de la Calidad de Atención de Enfermería que recibe en el Servicio de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión; y evaluar la percepción del usuario externo acerca de la Calidad de Atención de Enfermería en la Dimensión Calidad Humana y en la Dimensión Calidad Técnica en el Servicio de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Material y Método: es de tipo descriptivo, cuantitativo, aplicativo y de corte transversal. Se realizó en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios del 5to piso sección “A “. La muestra esta conformada 44 clientes externos. Los Resultados de manera general, luego de recoger la información a través de la entrevista y utilizando el formato tipo escala de Lickert, se obtuvo los siguiente: percepción del usuario externo acerca de la Calidad de Atención de Enfermería, del 100% (44), 84 % (37) tienen un apercepción favorable, 16% (7) tiene una percepción medianamente favorable; en cuanto a los ítems favorable esta dado por el saludo cordial, trato amable y la relación de confianza que brinda la enfermera se suma a esto el tratamiento y procedimiento y la garantía del cuidado que ella brinda; y el ítems medianamente favorable esta relacionado con la falta de orientación de las normas del servicio lo que afecta a la percepción que tiene sobre la calidad de la atención de enfermería. Percepción del usuario externo acerca de la Calidad de Atención en Enfermería en la Dimensión Calidad Humana, del 100%(44), 79.5%(35) tienen una percepción favorable, 20.5%(9) tiene una percepción medianamente favorable lo cual esta dado porque la enfermera le da consuelo cuando esta afligido, le brinda un trato amable, manifiesta interés por su estado de salud y le saluda cordialmente llamándole por su nombre; lo medianamente favorable está relacionado que la enfermera no se presenta por su nombre y no le brinda la orientación sobre las normas del servicio, dicha situación afecta a la percepción que tiene sobre la calidad de la atención de enfermería en la dimensión humana. Percepción del usuario externo acerca de la calidad de atención de Enfermería en la dimensión calidad técnica, del 100% (44), 100% (44) tiene una percepción favorable en cuanto al ítems esta dado por que la enfermera le brinda confianza durante el tratamiento y procedimiento, contesta a sus preguntas en el momento que lo solicita y le garantiza el cuidado que necesita, lo cual contribuye a la calidad de atención de enfermería. Conclusiones: la mayoría de los usuarios externos tienen una percepción favorable acerca de la atención de enfermería esto dado por que la atención que se brinda es individualizada, cálida y con conocimientos, habilidades que garantizan el cuidado de enfermería. La percepción del usuario externo acerca de la atención de enfermería en la dimensión humana, es favorable, relacionado a que la enfermera le da consuelo cuando esta afligido, le brinda un trato amable, manifiesta interés por su estado de salud y le saluda cordialmente llamándole por su nombre. La percepción del usuario externo acerca de la Calidad de Atención de Enfermería en la Dimensión Calidad Técnica es favorable, relacionado a que la enfermera le brinda confianza durante el tratamiento y procedimiento, contesta a sus preguntas en el momento que lo solicita y le garantiza el cuidado que necesita. Recomendaciones: para mejorar la calidad de atención de enfermería es necesario realizar trabajos de investigación que permitan brindar una información actualizada del personal del Servicio de Cuidados Intermedios del Hospital Daniel Alcides Carrión, a esto se suma la percepción de tiene el familiar de usuario interno lo cual seria interesante investigar todo ello nos permitirá mejorar en la atención brindadaTrabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención hospitalaria-EvaluaciónPacientes en hospitales-CuidadosEnfermería de cuidados intensivosPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción que tiene el usuario externo acerca de la calidad de atención de enfermería en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, noviembre-diciembre del 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Cuidados IntensivosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Cuidados Intensivoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdfUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdfapplication/pdf325836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa7cfaea-d779-4824-abdd-5db7b855a289/downloaddf82935dccd7ef3b2ac6a4c667274616MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ccb3acc-8bb0-4c2f-934b-79a68103b4b9/downloadbf5b99950be88b078c46cf7f97df387eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cb17bcc-cf92-49e4-a146-7566fafd673d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdf.txtUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain71984https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/938e1b4b-d564-451e-abe9-0a426d847291/download4e844fa44ed67fd1bbcd4c21bb2a71bbMD57THUMBNAILUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdf.jpgUtrilla_Soto_Nancy_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13156https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a1bde1a-336a-4de8-a501-b44441dd5d4f/download00ea6417fa7ff0627a904397f9218250MD5820.500.12672/13426oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134262024-08-16 00:06:33.313https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0xOFQxODoyMTo0MFogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).